Frente a este repetido escenario de conflicto con el Gobierno de Javier Milei, treinta organizaciones sindicales se reunieron en plenario y acordaron la propuesta Frente Sindical Universitario, en apoyo a los gremios docentes y no docentes.
"Lamento que el presidente haya tomado esta decisión de vetar la ley, que nos iba a permitir, por lo pronto tener un presupuesto para el año 2026 y recomponer una situación que viene deteriorada hace tiempo", manifestó el rector de la UNT, Sergio Pagani.
En este contexto, dijo: "Todas las universidades nacionales estamos trabajando para manifestarnos en oposición a esta decisión. El reclamo principal está relacionado con el deterioro de los salarios docentes y no docentes, que tienen un atraso importante".
Además, "una serie de ítems que están asociados a los gastos de funcionamiento, a las becas universitarias, a los programas de infraestructura y a los distintos rubros que la universidad necesita".
¿Cuáles son las medidas que va a tomar?
"Se está organizando una marcha federal en rechazo al veto universitario y todos los reclamos formales que se están haciendo. Está propuesto el paro para mañana pero la marcha no tiene fecha", informó el ingeniero.
"Necesitamos un presupuesto 2026 porque hoy estamos trabajando con lo que manda Nación mes por mes. No podemos hacer proyecciones", cerró Pagani.