LOCALES | reapertura |

Flexibilización: evalúan la reapertura de los teatros

En el marco de la pandemia del coronavirus, nuevas flexibilizaciones darán inicio en el 2021 en la provincia de Tucumán. Estudian la vuelta de los teatros.

Los teatros volverían para el verano del 2021. El descenso de contagios de coronavirus en Tucumán, sumado a la adversa situación socieconómica, permitieron a las autoridades dar luz verde para volver a trabajar a actividades que se encontraban restringidas. En la última semana se sumaron los salones de fiesta.

También se otorgaron mayores flexibilizaciones en el turismo, ante el inminente inicio de la temporada de verano. En ese sentido, el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, dijo que se está evaluando la situación de los teatros. Señaló que, de seguir descendiendo el número de casos de covid-19, se podría contemplar la reapertura de las salas para el inicio de 2021. Algo similar podría ocurrir con los cines, aunque alertó que son espacios mucho más cerrados.

image.png
Flexibilización: evalúan la reapertura de los teatros.

Flexibilización: evalúan la reapertura de los teatros.

El Comité Operativo de Emergencia (COE) autorizó la apertura de los teatros en la provincia, a partir del 1 de enero próximo. Las salas programarán las obras y recitales, pero con una capacidad limitada: al 30% del total de butacas o asientos disponibles.

Sin embargo, en el teatro independiente local se escucharon algunos planteos debido a que la medida oficial condicionará el funcionamiento de unas 10 salas alternativas. “La mayoría tiene capacidad para entre 30 y 40 personas. Y un aforo del 30% implicará que un espectáculo tenga nueve personas. Ni el grupo que pone la obra ni la sala que pone el espacio cubrirían los gastos mínimos”, enfatizó Teresita Guardia, dueña de La Sodería.

En ese marco, la referente pidió al COE habilitar espectáculos al 50% de capacidad y también realizar obras al aire libre, en patios internos o en la vía pública. Además, solicitó la vuelta de los ensayos.

FUENTE: La Gaceta

Temas

Dejá tu comentario