En caso de tormentas fuertes, se aconseja a las personas no salir de sus casas a menos que la situación sea muy grave y deban dirigirse a zonas altas. También se recomienda no arrojar residuos o escombros en la vía pública, sacar la basura en lugares y horarios establecidos, mantener siempre limpios techos, canaletas, veredas y jardines, guardar elementos que puedan ser llevados por el viento o arrastrados por el agua, no conducir vehículos en calles inundadas y, en caso de encontrarse en un vehículo que quede atrapado, abandonarlo y buscar un refugio seguro.
En situación de inundación se recomienda, en primer lugar, preparar las casas: colocar en los lugares más altos muebles, electrodomésticos, colchones y ropa; desconectar los servicios de gas y energía eléctrica; recoger basura, escombros, ramas y hojas para evitar que se tapen los desagües y vías de evacuación del agua; y tapar filtraciones y goteras con algún material impermeable.
Además, ante esa situación de emergencia, es importante tomar el recaudo de armar un bolso o mochila impermeable que incluya: un botiquín de primeros auxilios con medicamentos, radio y linterna a pilas, más pilas de repuesto, documentación importante, ropa de lluvia y botas de goma, ropa abrigada y varios pares de medias.
Finalmente, con posterioridad a la inundación, se sugiere revisar el estado de las cosas y no tocar cables caídos; tampoco consumir alimentos ni bebidas que hayan estado en contacto con el agua de la inundación y prestar atención a la aparición de arañas, víboras o escorpiones.