Celina Alejandra Esteban es la primera mujer trans en ser jefa de Residentes del Centro de Salud N°7 del Hospital Santojanni. La enfermera pasó por LV12 Radio Independencia para hablar sobre su historia de vida y remarcar la importancia de luchar por los derechos sobre su orientación sexual.
Celina Esteban se recibió de enfermera en 2017. Tras obtener su título procedió a realizar un curso y luego de su culminación eligió la especialidad a desarrollar que fue la atención primaria. Su historia es particular debido a que se convirtió en la primera trans en ser jefa de residentes mediante el voto de sus compañeros de trabajo. El 23 de abril se produjo este hecho significativo en su vida.
"En la jerarquía de las residencias no querían que yo asuma por mi identidad de género, llegaron a decirme que un travesti bajaba el status de la residencia, la pelee muchísimo, hice las denuncias correspondientes. Sino hubiese por los medios de comunicación me hubiesen bajado violando totalmente las leyes de la residencia, la ordenanza, una cosa espantosa que me tocó vivir", aseguró.
Su historia se refleja en la lucha que lleva a cabo debido a su elección sexual. Conoció la discriminación desde su infancia por parte de sus compañeros y directivos de escuela pero todo cambió según su visión luego de la sanción de la Ley de Identidad y Género el 9 de mayo de 2012. Luego de tomar la decisión de cambiar su nombre Celina sintió que comenzó a ganar más respeto en su vida.
La familia, un pilar fundamental
Celina tiene seis hermanos. Sus padres siempre la acompañaron y junto con su marido Alejandro, celebraron este reconocimiento de sus pares: “Mis papás se pusieron a llorar porque ven el resultado de haberme acompañado durante tanto tiempo”.
“Nunca tuve que decirle a mi familia quién era o qué sentía. ‘Una madre siempre se da cuenta de todo’, me decía de chica mi mamá. Ellos me apoyaron desde un principio. A veces, me daba pena verlos sufrir por mí porque también sufre la familia al verte discriminada”, finalizó.