NACIONALES | retenciones | Sergio Massa | tabaco

Quita de retenciones: "Va a beneficiar en el precio a los productores"

Valeria López, a cargo de la División Tabaco de la provincia, en comunicación con LV12 habló sobre el anuncio de quita de retenciones en economías regionales.

El Gobierno Nacional fijó de forma retroactiva a partir del 1° de septiembre, la eliminación de las retenciones para una serie de productos de las economías regionales como el maní, el arroz, la industria forestal y el vino, formalizando así el reciente anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa.

El titular del Palacio de Hacienda afirmó que se reducirán las retenciones a un 0% para economías regionales que tengan valor agregado industrial citando, como ejemplo, el vino, mosto, arroz, tabaco, producción forestal y cáscara de citrus.

Por tal motivo, Valeria López, a cargo de la División Tabaco de la provincia, en comunicación con LV12 Radio Independencia, se refirió a la decisión del Gobierno. "El campo y el sector agradece porque viene acompañando el pedido este de la quita de retenciones del 12% al 0% en el caso del tabaco en lámina y al 5% de otros subproductos del tabaco. Lo que nosotros vemos, es que si bien es la exportación, va a beneficiar en el precio a los productores. Esta retención que ya no la pagan los exportadores, la condición es que sea volcada al sector. O sea que en el momento de pagar el precio del tabaco sea volcada al sector".

Valeria López

"Sería bueno que las empresas empiecen a negociar desde este año. Están hablando y hablan de una perspectiva ya para mejorar el precio desde el año que viene, pero como las empresas van a tener ya el beneficio porque el 1ro de septiembre entró en vigencia, sería bueno que lo traduzcan en esta campaña. Esto es algo para pelear, para hablar y para plantear en la legislatura, en nuestros legisladores porque comienzan desde ahora con el beneficio", explicó.

Por otro lado, reconoció que eso significaría 38.400.000 dólares más o menos, que podrían ser volcados al sector, ajustado al precio de la presente campaña.

"Como provincia nosotros tuvimos una mesa tabacalera de precio muy dura. La empresa que menos pagó en Tucumán iban a reajustar el precio si es que se daba el dólar agro o la baja en las retenciones", contó.

Seguir leyendo: Ganancias: Sergio Massa convocó al equipo económico

Dejá tu comentario