“Gracias al contacto con los doctores del hospital Avellaneda y al trabajo de todo el equipo interdisciplinario, hoy Mía puede tener una silla que no solo le permitirá trasladarse con mayor comodidad, sino también mejorar su calidad de vida cotidiana”, expresó Karina Brizuela, mamá de Mía, visiblemente emocionada.
Embed - El Ministerio de Salud entregó una silla postural a Mía, una niña con una enfermedad poco frecuente
La silla, que es importada, cumple una doble función: postural y de traslado. Fue diseñada específicamente para atender las necesidades físicas de Mía, quien, como explicó su kinesióloga Valeria Perelló, actualmente tiene dificultades para controlar el tronco y la cabeza. “La silla permite regular apoyos, contiene su postura y mejora su funcionalidad. Fue una necesidad que surgió del trabajo diario en rehabilitación, que hacemos en conjunto con el médico fisiatra, la fonoaudióloga y la terapista ocupacional. Esta entrega es una muestra del valor de la intervención interdisciplinaria real”, detalló la profesional del Hospital Avellaneda.
Desde el equipo de Trabajo Social del Ministerio, la licenciada Susana Sosa resaltó que el proceso fue fruto de un acompañamiento integral que incluyó visitas domiciliarias, seguimiento del caso y el involucramiento directo de los equipos técnicos. “La silla no es solo un insumo, es una herramienta que transforma el día a día de Mía y su familia. Esto es parte de un trabajo en red, de una política pública centrada en las personas y en la equidad en el acceso a la salud”, afirmó Sosa.
El ministro Medina Ruiz, por su parte, destacó que el Estado provincial seguirá garantizando respuestas para todos los pacientes, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad o con patologías complejas, tal como lo pide el gobernador Osvaldo Jaldo.
Con esto, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán acompaña a la comunidad, fortaleciendo el acceso a dispositivos de rehabilitación, mejorando la calidad de vida de pacientes y consolidando una salud pública inclusiva y comprometida.