Ferre Contreras comentó que en la gestión de Medina Ruiz, de manera sostenida se analizan los avances de las diversas estrategias de vacunación en la provincia: “Constantemente evaluamos los avances de meta y las coberturas con respecto a las diferentes vacunas de nuestro calendario nacional de inmunizaciones y específicamente dialogamos sobre una nueva estrategia para acercar la vacuna antigripal, contra el dengue y contra Covid a la población, a través de un puesto en la peatonal entre calles Muñecas y Mendoza”.
Al respecto Ferre Contreras enfatizó que con la estrategia se busca aprovechar las vacaciones de invierno y que quienes se encuentren paseando por el centro de la ciudad, tengan la oportunidad de recibir estas vacunas y el resto de las del calendario: “Queremos recordar a la comunidad que la vacuna del dengue se está colocando a la población de 10 a 49 años, así que con el solo hecho de estar comprendido entre estas edades van a recibir la vacunación. Con respecto a la vacuna antigripal, la idea es incentivar sobre todo a los mayores de 65 años, que son nuestra gran población objetivo”.
Siguiendo esta línea el funcionario puntualizó que con las lluvias de las últimas 24 horas se volvió a registrar un descenso de la temperatura: “Estamos en pleno invierno y si bien tenemos algunos días de temperaturas agradables vamos a seguir con jornadas frías y eso favorece la circulación del virus de la gripe, por lo que tenemos que aprovechar estas oportunidades de vacunación. Esta patología en particular es impredecible y habitualmente tiene un segundo pico que se da después del mes de agosto, así que aprovechar estas oportunidades es sumamente importante, así como la vacuna contra la neumonía que previene formas graves de la enfermedad e internaciones”.
“Tenemos más de 340 vacunatorios públicos en toda la provincia. En cada uno de nuestros hospitales de segundo y tercer nivel, en las policlínicas y Caps. Desde el nacimiento empezamos a recibir vacunas y si bien la mayoría de las de calendario las completamos hasta los 11 años de edad, hay vacunas que nos colocamos cuando somos adultos, algunas que tienen que colocarse las mujeres embarazadas, otras que deben aplicarse las personas que tienen una patología de base como la diabetes, como las enfermedades cardiovasculares y renales que producen algún grado de inmunodepresión”, refirió.