Carlos Roldán, sin lugar a dudas, es un nombre que dejó huella en la historia de San Martín de Tucumán. El "negro" como se lo conoce popularmente charló con LV12 Radio Independencia y dejó claro que el amor que siente por el escudo rojo y blanco sigue más latente que nunca. Con un CV más que envidiable, el entrenador puede jactarse que fue quién logró que la institución de Ciudadela ascienda desde la liga local hasta la primera división del fútbol argentino.
El director técnico fue consultado acerca de como vivió el cumpleaños de San Martín (tuvo su aniversario el 2 de Noviembre al cumplirse 111 años de su fundación) y mencionó a este aniversario como algo atípico por el contexto que está pasando el mundo. Aunque destacó que mandó muchos mensajes y que el hincha a pesar de los contextos complicados siempre encuentra la manera de mostrar su amor por el club.
Sin lugar a dudas, al mencionar el apellido Roldán y el club San Martín de Tucumán es inevitable recordar las campañas del club que le permitieron llegar a la élite del fútbol argentino cuando la institución se encontraba años atrás jugando la liga local. "Sir Charles" remarcó que llegar hasta la primera división costó demasiado y también se tomó el tiempo de resaltar que mucha de sus amistades le dijeron "que estaba loco" al agarrar este fierro caliente que era el club, pero que el paso del tiempo le terminó dando la razón.
Sobre el cierre de la entrevista, Carlos Roldán tuvo tiempo de recordar que es lo que más lo une a la entidad de Bolívar y Pellegrini mediante una anécdota en la cuál luego de haber perdido el primer ascenso ante Villa Mitre de Bahía Blanca, los hinchas realizaron un banderazo en el estadio al día siguiente para demostrar su apoyo al equipo. Esta muestra de afecto la consideró clave para que el plantel pudiera lograr el objetivo de ascender.