El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y concienciar de la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos.
Para conocer que porcentaje de la población argentina y tucumana es donante de sangre, LV12 se comunicó con Silvina Campero Gentillni, referente del Área de Promoción del Banco Central de Sangre.
"Los argentinos somos muy solidarios, extendemos el brazo ante las necesidades, hoy el promedio de donación voluntaria a nivel país es de un 35% y en Tucumán de un 12% aproximadamente", mencionó.
"Con estas campañas pretendemos concientizar a la población para que se acerque a donar sangre cuando uno está sano sin esperar que tengamos una necesidad por un familiar o un conocido, así los bancos de sangre tendrían un stock listo para hacer frente a todos los requerimientos", explicó la referente.
A su vez informó que es más habitual el donante en reposición, por eso se invita a la población a tomar un compromiso social.
"Hoy el banco abastase a los hospitales públicos de la provincia, entonces es necesario que tomemos conciencia", alertó.
"Tenemos que ser solidarios sin esperar que nos toque a nosotros".
Requisitos básicos para la donación
- Tener entre 18 y 65 años de edad.
- Pesar más de 50 kilos.
- Tener buen estado de salud.
- Es conveniente desayunar previamente.
Quiénes no pueden donar sangre
- Temporarios: Embarazo, parto, operación reciente, haber tenido síntomas de COVID en los últimos 10 días.
- Tatuajes y perforaciones realizados en el último año.
- Relaciones sexuales ocasionales o de riesgo en el último año.
- Definitivos: Tener enfermedades cardíacas, pulmonares, renales, tuberculosis, anemia, hemofilia, úlcera activa, cáncer, trastornos de la coagulación, etc.
- Haber tenido antecedentes de hepatitis C o B, chagas, accidente cerebrovascular, etc.
- Ser usuario de drogas.
- Ser portador del virus VIH.
Donar sangre en Tucumán
- Banco Central de Sangre «Dr. César Guerra»
Lunes a Viernes 7 a 12 hs. Av. Mitre 236 – SMT
- Instituto de Maternidad y Ginecología Ntra. Sra. de las Mercedes (Servicio de Hemoterapia)
Lunes a Viernes 8 a 11 hs. Av. Mate de Luna 1535 – SMT
- Hospital Regional de Concepción (Servicio de Hemoterapia)
Lunes a Viernes 7 a 9:30 hs. San Luis 150 – Concepción
- Hospital Ángel C. Padilla (Servicio de Hemoterapia)
Lunes, Miércoles y Viernes de 7:30 a 12 hs. Martes y Jueves de 7:30 a 10:30 hs.
Consultorio – Atención ambulatoria de pacientes
Martes y Jueves de 10:30 a 12:30 hs. Alberdi 550 – SMT
- Hospital Ángel C. Padilla (Servicio de Aféresis)
Lunes a Viernes 8 a 12 hs. Alberdi 550 – SMT
- Hospital de día Pte. Néstor Kirchner (Servicio de Hemoterapia – Aféresis)
Lunes, Miércoles y Jueves de 8 a 12 hs.Mendoza 158 – SMT
- Hospital del Este (Servicio de Hemoterapia)
Lunes a Viernes de 7:30 a 13:30 hs. Ruta 9 y Camino del Carmen Banda del Río Salí
- Área de Promoción del Banco Central de Sangre
Referente: Silvina Campero Gentillini celular 381- 6338089e-mail: [email protected]