Un paro que afectaría a todos los aeropuertos del país el próximo 5 de abril fue propuesto por el sindicato ATE-ANAC. De esta manera, en el inicio de Semana Santa, la medida de fuerza afectaría el control terrestre, la sanidad aeronáutica y a bomberos y tendría consecuencias en el normal funcionamiento de los vuelos.
De ser aprobada, la medida provocará demoras y cancelaciones en 54 aeropuertos del país en uno de los días de más actividad turística de todo el año.
En un comunicado, se informó: “En nombre y representación de la Coordinación Nacional ATE ANAC informamos que no se han cumplido los plazos acordados en la última mesa técnica paritaria, en donde se había acordado convocar una nueva reunión para la semana que hoy concluye”. Y agregó: “Hemos resuelto que el día lunes 27/3 estaremos enviando la notificación de Paro Nacional para el Miércoles 5 de abril”, agregó el texto sindical.
“Al día de hoy la oficina de Empleo Público no cumplió con los plazos acordados en relación a la modificación de la asignación por desempeño, yendo a un criterio de 1,5% por año y a la suba de la unidad retributiva 20% por encima de la paritaria general”, explicó ATE-ANAC. “Todo esto sumado a los incumplimientos de parte del Director General de la Dirección Legal, Técnica y Administrativa de nuestro organismo en materia de acuerdos políticos y la falta de respuesta a los permanentes llamados a la Administradora Nacional”, añadió.
“No fueron resueltos temas que habían sido acordados luego de la última Conciliación Obligatoria y que en muchos casos el Director General de Legal, Técnico y Administrativo se había comprometido en persona. El faltante de personal o la reparación de los vehículos “Follow Me” brillan por su ausencia”, concluyeron.
El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), Andrés Deya, dijo que la noticia del posible paro del 5 abril “cae muy mal porque es una fecha donde los pasajeros invierten su dinero por un servicio que tienen que contratar con tiempo y previsibilidad”.
“Esperemos que se solucione rápido, lo antes posible, así podemos generar buena previsibilidad y certidumbre en el sector”, agregó Deya.
Curiosamente el anuncio de ATE-ANAC -autodefinido como “el Sindicato mayoritario de las Trabajadoras y los Trabajadores de Anac- se hace el mismo día en que APA (Asociación del Personal Aeronáutico) conmemora el día de los trabajadores aeronáuticos debido al 77 aniversario de la creación de ese sindicato, “el primero de los trabajadores de la aviación civil Argentina”, tal como compartió la institución conducida por Tamburelli a través de Twitter.