"Hemos arrancado esta semana con los talleres anuales, las inscripciones están abiertas todo el año, pero a partir de este mes estamos iniciando las clases. Tenemos una gran diversidad de propuestas en este momento, casi 60 talleres puestos en marcha y principalmente la idea es quitarle el prejuicio a lo que es el adulto mayor", comentó.
"Uno cree que es una etapa en la que las personas se quedan en casa, no son tan activas y la verdad que en el EPAM nos encontramos con otra realidad, la verdadera realidad, que el adulto mayor, la persona tiene quizás más tiempo para dedicarse a aquello que no se dedicó antes, a aquello que quizás pospuso porque tenía otras obligaciones, otras responsabilidades. Es una persona que sigue queriendo aprender, sociabilizar, compartir y es en el EPAM donde encuentra este espacio", añadió.
image.png
Están abiertas las inscripciones para los talleres anuales del EPAM. Foto: Medios UNT
Las Inscripciones
En relación a los plazos y requisitos, dijo lo siguiente: "Las inscripciones son en la sede del EPAM que queda en Virgen de la Merced 417, para inscribieres se requiere un certificado médico de su médico de cabecera o su cardiólogo que corrobore que está apto para realizar actividades, una foto de su documento y una foto 4x4 son los requisitos para poder inscribirse".
Y continuó: "Ahora estamos con una promoción que es el seguro más la cuota a 20 mil, ya a partir de abril esa promoción ya no va a estar vigente. Así que invito a la audiencia a que aproveche a inscribirse, a que se anime a inscribirse porque hay una variedad muy grande, tenemos gimnasia, tenemos folklore, tango, se puede aprender idiomas, actividades artísticas".
"Es un espacio donde se está entre pares y todo es motivo de alegría y de festejos, ya sea cumpleaños, el día del docente, el mes del adulto mayor, siempre se está buscando incentivar ese espacio de contención y de acompañamiento", agregó.
Para finalizar se refirió a los talleres más convocantes de este año: "Por el contexto en el que vivimos, la vedete viene siendo Adultos Digitales, donde se enseña todo lo que tiene que ver con el uso de la tecnología, el manejo de herramientas digitales y tecnológicas, lo que es computación como para estar actualizados. Es tanto el avance tecnológico que el adulto quiere poder estar a la altura de eso".
De ahí mover el cuerpo, tenemos Aerocuarteto, pilates, yoga, son muy convocantes y los bailes.