TECNO | tecnología | España |

"Para los chicos la tecnología es entretenimiento"

Enrique Orschanski, docente universitario, analizó en LV12 la medida que se implementó en Madrid de eliminar el uso de dispositivos digitales en las aulas.

La Comunidad de Madrid será la primera autonomía en España que elimine de sus colegios, tanto públicos como concertados, el uso de dispositivos digitales en alumnos de Educación Infantil y Primaria. Lo hará a partir de septiembre con la entrada del curso escolar 2025-2026, y así lo ha anunciado este miércoles el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, en la que explican que esta será una de las principales medidas del nuevo Decreto que está ultimando el Gobierno autonómico. La norma afectará a más de 2.000 centros y busca “reducir los riesgos derivados del uso temprano, intensivo o inadecuado de las tecnologías de la información”.

Embed - Enrique Orschanski

Los niños y la tecnología

Para el docente universitario, Enrique Orschanski, "el debate va a partir de un premisa: nos equivocamos mucho y tenemos que volver atrás. No fue para hacerle mal a los chicos pero pensamos que la tecnología iba a poder ayudar y potenciar la educación, la incorporada en las instituciones educativa. Con el tiempo nos dimos cuenta que los chicos no interpretaron el mensaje porque para los chicos la tecnología es entretenimiento".

Y agregó: "A menos que el docente tengan un extremo control en el grupo con un trabajo colectivo, puede haber algún resultado".

El pediatra sostuvo que "no es lo mismo hablar de los niños en la casa hasta de escolarizarse. En la casa deberían existir las personas antes que la Inteligencia Artificial. Los chicos hasta los 5 años pueden tener una tablet, un televisor de 60 pulgadas pero siempre eligen jugar con una piedrita, un palito o una hormiga, y eso los pone a salvo. El dilema se da cuando entran al nivel primario donde hay normas".

Esto significa mucho tiempo fuera de casa: "El caos empieza a los 9 años donde los chicos se hacen propietarios de su celular y es ahí cuando entran en ese mundo paralelo y sufren. Yo veo chicos sufriendo porque dicen: la vida de los otros es mejor que la mía, porque veo que postean todo más divertido. Y el otro dice lo mismo porque es realidad inventada".

"Y si no animamos a salir de que es natural e inexorable que vivamos adentro de un celu y que la IA maneje nuestra vida. Existe un botón para apagar el aparato pero no existe uno para apagar la vida humana", cerró.

Dejá tu comentario