Terraf ratificado como vicepresidente del Ente de la Red Federal de Control Público

El representante tucumano recibió este reconocimiento en mérito a su trayectoria y compromiso sostenido con el fortalecimiento del control público, consolidando su labor profesional en el servicio al Estado y la transparencia institucional.

En el marco de la IV Reunión Anual del Consejo Directivo del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina, y de la Asociación de Entidades Oficiales de Control Público del Mercosur, desarrollada en la ciudad de Ushuaia los días 5, 6 y 7 de noviembre, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria en la que se eligieron las autoridades que conducirán el organismo durante los próximos dos años.

En dicha instancia, fue reelecto y ratificado el Dr. Sergio Tomás Oste como presidente de S.P.T.C.R.A., mientras que el CPN Miguel Chaiben Terraf, presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tucumán, fue ratificado por sexto mandato consecutivo como Vicepresidente de la Red Federal de Control Público, cuyo Presidente, según Decreto 38/2014 es el Sindico General de la Nación.

El representante tucumano recibió este reconocimiento en mérito a su trayectoria y compromiso sostenido con el fortalecimiento del control público, consolidando su labor profesional en el servicio al Estado y la transparencia institucional.

La Red Federal de Control Público es una asociación participativa que tiene por finalidad supervisar en todo el país el desempeño de los programas sociales implementados por el Poder Ejecutivo Nacional. Esta red integra y complementa las estructuras estatales de fiscalización y auditoría en los niveles nacional, provincial y municipal, garantizando una cobertura efectiva del control mediante relevamientos y acciones directas en los territorios donde se aplican las políticas sociales.

Sus orígenes datan del 28 de febrero de 2002, cuando, por iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional, se suscribió un convenio entre distintos órganos gubernamentales de control, con el propósito de asistir al Estado nacional en la ejecución de medidas destinadas a responder a la emergencia social.

Dejá tu comentario