Tucumán | Sida | Salud Sexual

"En Tucumán aproximadamente hay 250 casos nuevos de SIDA"

El Dr. Gustavo Costilla Campero, infectólogo, brindó en LV12 recomendaciones y alertó sobre el avance del VIH, la falta de controles y el bajo uso del preservativo

En vísperas del Día Mundial de Lucha contra el Sida, el Dr. Gustavo Costilla Campero, jefe de Infectología del Hospital Padilla advirtió en LV12 que el virus “sigue siendo un grave problema en todo el mundo”. Explicó que se trata de una infección que se transmite por contacto entre personas, ya sea a través de prácticas sexuales vaginales, orales o anales.

“El único modo de saber si tengo el virus es mediante un test”, remarcó. Señaló que, una vez que el VIH ingresa al organismo, no presenta síntomas y muchas personas desconocen que están contagiadas: “Lo que sí sabemos es que el virus se va propagando por el cuerpo, ataca el sistema inmunológico progresivamente y esa infección se vuelve crónica, llegando al Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida, que ya es la enfermedad”, detalló.

El especialista insistió en que la detección temprana es clave: “Podemos prevenir la enfermedad si podemos detectar la infección mucho antes. Si se hacen las pruebas, las personas conocen su situación y se puede dar una medicación para que no desarrollen la enfermedad”.

También recordó que “a día de hoy no hay una vacuna efectiva” para prevenir el VIH, por lo que la prevención depende principalmente de los cuidados personales en las prácticas sexuales. En ese sentido, enfatizó la importancia del preservativo: “El uso de preservativo es eficaz tanto para el VIH como para otras enfermedades de transmisión sexual, pero el poco uso como método de barrera hace que crezcan los casos”.

El panorama actual, según indicó, es crítico: “El VIH es una pandemia que desde hace 40 años no está controlada y estamos en el peor momento para dar respuesta por los recortes para medicamentos”. Actualmente, en Argentina se registran aproximadamente 6.000 casos por año, mientras que en Tucumán se detectan alrededor de 250 nuevos diagnósticos anuales, “o sea que casi una persona por día está detectándose con VIH/SIDA”.

Dejá tu comentario