LOCALES | Tucumán | Farmacéuticos | venta

Farmacias en Tucumán: "Mes a mes hay un descenso en las ventas"

Verónica Pastoriza, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Tucumán, expuso en LV12 la situación actual en cuanto a la venta de medicamentos.

La falta de dinero circulante y la inflación han golpeado con fuerza al sector farmacéutico, provocando una caída significativa en la venta de medicamentos.

Embed - Verónica Pastoriza

Verónica Pastoriza, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Tucumán, aseguró en LV12 que "mes a mes hay un descenso en las unidades de venta y entendemos que es producto de una crisis general, no solo para el sector, pero preocupa porque es un bien esencial y que hace a la salud. Siempre hay una diferencia interanual de alrededor del 1%".

En este sentido, agregó que "se marca un descenso también en venta por obras sociales. La tendencia es decreciente".

Medicamentos sin receta

El Gobierno argentino ha introducido el año pasado un decreto que transforma la manera en que se adquieren medicamentos sin receta en las farmacias. Esta normativa busca facilitar el acceso a los medicamentos de venta libre, permitiendo que estén disponibles directamente en góndolas, sin la mediación del farmacéutico.

"Hay mucha gente que dejó de tener obra social y muchas moléculas pasaron a venta de libre, por ejemplo los que se usan para la gastritis, acidez. También muchos optaron por el genérico", explicó Pastoriza.

PAMI

En este caso, "estamos recibiendo, siempre tiene atraso la obra social en el pago, no hemos cortado pero si han cambiado las condiciones: hay moléculas que tenían cobertura 100% y pasaron a ser de uso eventual con el 40%. Es una situación compleja la de los afiliados del PAMI".

Dejá tu comentario