Ante el aumento de casos de coronavirus en Tucumán, las autoridades, a través del COE, anunciaron nuevas restricciones a partir de esta sábado en la provincia en el marco de la pandemia .
En la mañana del viernes, el COE (Comité Operativo de Emergencias) mantuvo reuniones para determinar las nuevas medidas que surgieron en pos de controlar la circulación del virus en la provincia. En un primer momento participaron de las reuniones los intendentes de municipios que integran el Gran San Miguel de Tucumán. Luego, se reunieron todas las áreas que integran el COE.
La ministra expresó que teniendo en cuenta el gran incremento de casos positivos de coronavirus en los últimos días, “el Ministerio de Salud Pública solicita cerrar las últimas flexibilizaciones que se realizaron la provincia de Tucumán a fin de disminuir los contagios y la circulación viral comunitaria”.
Respecto a la continuidad de la actividad en los comercios, la funcionaria aconsejó a la sociedad que compre bienes e insumos en las cercanías de sus barrios: “lo que creemos es que la gente puede comprar bienes esenciales. Los comercios no están suspendidos, también pueden realizar ventas por puerta a puerta”.
Rossana Chahla, sostuvo que en la provincia "la curva es exponencial hasta el momento. Vamos a ver cómo impacta en 15 días estas medidas que estamos tomando ahora".
En el marco de la vigilancia epidemiológica y teniendo en cuenta el incremento de casos positivos de coronavirus en los últimos días, el Ministerio de Salud solicitó al COE:
*Suspender bares, restaurantes, gimnasios y afines
*Administrar los turnos en los bancos por terminación de DNI u otra metodología para evitar la aglomeración de personas
*Limitar el uso de los transportes públicos solo al personal esencial
*Suspender reuniones familiares, sociales y de culto
*Suspender el turismo interno
*Suspender los deportes de contacto físico
*Restringir la circulación interjurisdicccional y realizar las actividades permitidas en la cercanía al domicilio
*Profundizar los controles para el estricto cumplimiento de las medidas de prevención vigentes
*La penalización por incumplimiento de la Ley Provincial Nº 9240 y de cualquiera otra medida y recomendaciones emanada de la cartera sanitaria ya que atenta contra la salud pública. Las mismas serán comunicadas a la Justicia.
Estas medidas serán aplicadas desde las cero horas de este sábado. Y regirán durante 15 días.
El anuncio fue formalizado durante un encuentro del que participaron la ministra de Salud, Rossana Chahla; el ministro de Seguridad, Claudio Maley; la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el ministro del Interior, Miguel Acevedo; el subsecretario general de la Gobernación, Pedro Sandilli; el secretario ejecutivo Médico del Sistema Provincial de Salud, Luis Medina Ruiz; los intendentes, Germán Alfaro (San Miguel de Tucumán); Mariano Campero (Yerba Buena); Carlos Najar (Las Talitas), entre otras autoridades.