En primer lugar, indicó en qué parte del proceso se encuentra la campaña del tabaco en Tucumán: "En estos momentos ya se está vendiendo nuestra materia prima, ya hay ahí un 60% de un acopio ya realizado".
Además, explicó si las tormentas de hace dos semanas afectaron mínimamente el cultivo: "Los escaleros más que todo por vientos, a veces producciones que se guardan ya listas para vender, pero fue mínimo gracias Dios y no hubo que lamentar grandes daños".
image.png
Producción de tabaco en Tucumán: "Se está vendiendo nuestra materia prima".
Respecto a la cantidad de hectáreas de tabaco que se planta en la provincia, dijo lo siguiente: "Por lo general se mantiene en las 4.200 hectáreas, hay algunos productores que dejan la actividad, otros que vuelven, más que nada el año pasado con una muy buena campaña y sobre todo en precios".
Hoy en día hay un escenario distinto respecto a los precios, capaz que se está vendiendo un tabaco en relación a la campaña anterior a igual o menor precio. Hoy en día hay un escenario distinto respecto a los precios, capaz que se está vendiendo un tabaco en relación a la campaña anterior a igual o menor precio.
"Esto se debe a que Brasil formador de precios y uno de los mayores productores del mundo, más que nada es el burley, que es nuestra variedad de tabaco y por sus fuertes devaluaciones es que repercute en nuestro país y en nuestra provincia como productores y un dólar que realmente está planchado y esto lleva a una igualdad o una mejora de precio en promedio de compra que les están haciendo a los productores", añadió.
En relación al precio: "El promedio de precio hoy en día es de $4.135 una clase ponderante, de la cual el productor cuando vende, se vende según la mesa de acopio y da un promedio que realmente está al 78% en general, esto significaría unos $2.400 aproximadamente".
Y continuó: "No hay perspectiva de que mejore ese precio antes de fin de año, nosotros somos una de las más pequeñas de la burley, tenemos el mayor productor que es Misiones, incluso Misiones está bajando su precio. Lo que hay que destacar es que tenemos igualdad de precios con Misiones, algo que lo sufríamos años anteriores".
Para finalizar se refirió a las expectativas respecto a la cantidad de la producción y la diferencia con la campaña anterior: "Creo que se puede dar una mínima producción o un poquito más baja seguramente, pero sería una gran cosa que la mantengamos porque si llegamos a producir menos vamos a sufrir una quita en los porcentajes de distribución".