En diálogo con LV12, Saga Barros, productor ejecutivo y uno de los representantes de Visión Norte, compartió sus impresiones sobre esta iniciativa que busca proyectar el talento regional hacia nuevos horizontes.
“Este primer mercado esperamos que sea un hito para la industria como lo son las leyes que se vienen fomentando relacionados con esto, y como lo ha sido la escuela de cine, así que muy emocionados con esta iniciativa ya andando”, expresó.
Tucumán apuesta a crecer en la industria
Barros remarcó la necesidad del respaldo institucional para que el sector pueda crecer: “La industria incipiente no puede crecer sin el apoyo estatal, nosotros venimos trabajando mucho el vínculo entre los espacios públicos y privados, eso es algo completamente necesario para que se puedan dar estos pasos que son el primer mercado audiovisual no solo de Tucumán sino del norte del país”.
Con respecto al potencial de la provincia, el productor trazó una comparación inspiradora: “Siempre hay que apuntar al cielo, en el caso de Hollywood, previo a ser lo que es, era un desierto. Hay muchas cosas acá en Tucumán que incluso nos podrían poner en una situación ventajosa frente al Hollywood de hace 100 años. Si bien es un poco apuntar al cielo, tampoco es super descabellado. Estamos convencidos de que tenemos un montón de profesionales, espacios naturales e históricos, y es algo que queremos explotar en la industria audiovisual”.
También se refirió al reciente estreno de “Belén”, la película dirigida por Dolores Fonzi que muestra a Tucumán como escenario central: “Hay locaciones acá y profesionales de la provincia involucrados en la producción, la misma protagonista es de la provincia. Buscamos impulsar a las producciones íntegramente locales e invitar a las producciones nacionales y, por qué no, internacionales que vengan a filmar acá”.
Por último, detalló los objetivos del evento: “Hay varios objetivos. Por un lado tenemos rondas de negocios, esperamos que los productores locales puedan generar algún vínculo con los invitados. También, la gente que todavía no está 100% profesionalizada, utilizará estos espacios para aprender a trabajar en rondas de negocios y habrá invitados de las comisiones de filmaciones de Mendoza, Misiones y Jujuy. En Tucumán se sancionó la ley de filmaciones hace muy poco, así que está muy bueno que tengamos gente de provincias que ya tienen carrera en esto, cosa que nosotros arranquemos a full con nuestra comisión teniendo el conocimiento de estos invitados”.