Sobre esto, la directora del hospital de Niños, doctora Inés Gramajo, contó: “Queremos aclarar que esas ofertas de venta de turno no pertenecen al hospital, no son legales las ventas por WhatsApp y la comercialización de los turnos que son totalmente fraudulentas y se debe denunciar como estafa”, destacó.
Y añadió: “Pedimos a la población que no se deje estafar, esos turnos cuando son detectados, se los denuncia a través de nuestros abogados junto a la secretaria General Administrativa del Siprosa, doctora Natalia Huergo. Estamos detectando las ventas ilegales en las redes y surgen nuevas estafas todo el tiempo. Esta comercialización se da tanto para turnos de profesionales que no existen en el hospital y se cobran entre 8 y 10 mil pesos”.
Siguiendo esta línea, la profesional destacó que los turnos no se venden en el hospital y que la Salud Pública es absolutamente gratuita, los turnos son otorgados en el efector.
“Estamos detectando a la gente malintencionada y estafadora, y a medida que se los descubre, se hace la denuncia, pero lo importante es que las personas no se dejen estafar. No se debe acceder a esas publicaciones porque son fraudes es por ello que deben venir al hospital de Niños, donde podrán acceder a los turnos para todos los profesionales verdaderos de forma gratuita y no se necesita abonar por ningún turno”, cerró.
FUENTE: Secretaria de Comunicación