El magazine Espacios dedicado a la arquitectura, el diseño, el arte, la moda, la cocina y la salud, acerca a los televidentes las últimas novedades y tendencias tanto de Tucumán como del resto del mundo; está festejando sus 800 programas.
Creado por la consultora César Jorrat Comunicación Estratégica en el año 2005, fue el primer programa tucumano con el 50% de su contenido producido en Buenos Aires. Siempre presente en los eventos más importantes del país, con los años se fue reconvirtiendo en 100% tucumano debido a la gran cantidad de material que genera la provincia. “Los creadores y diseñadores tucumanos nos pusieron una presión positiva por la importancia y el crecimiento de sus obras y eso nos obligó a darles cada vez más lugar”, contó César Jorrat, sudirector.
Janet Mulki es coconductora desde diciembre de 2008. Ella es diseñadora de interiores y le aporta su calidez y simpatía al programa: “Espacios es parte de mi vida ya. Hace 11 años que lo hago y durante este tiempo crecí como profesional, aprendí, me casé, y llegaron Trinidad y Amparo que me hicieron una feliz mamá. Lo mejor es que sigo disfrutando hacer el programa porque somos un gran equipo, y me sigo divirtiendo como el primer día. Eso me motiva, y también saber que me queda mucho por aprender todavía. Mientras tanto la pasamos muy bien”.
La otra cara visible del programa desde su rol de coconductor y entrevistador, es Renzo Spuches,protagonista indiscutible del medio en los últimos años.Carismático y espontáneo, conduce también “Vivo Tucumán” en las mañanas de Telefé, y es un frecuente animador de fiestas, desfiles y otros eventos, compartiendo escena con figuras de relevancia nacional.
Además de su rol frente a cámaras, Renzo es el responsable de la producción general de Espacios y así recuerda sus comienzos: “Llegué gracias a mi amiga y compañera Janet, quien me dijo que César quería que esté. Empecé haciendo notas, después me sumé a la conducción y desde hace unos años estoy produciendo el contenido. Espacios es un sello indiscutido en la TV tucumana y a mí en lo personal me cambió la vida”.
Detrás de escena, las manos de Mariano Lencinason las que “cocinan” el programa cada semana. Desde su rol de editor, se encarga de visualizar el material que le acerca la producción, organizarlo, vestirlo, y hacer magia cuando le faltan imágenes de apoyo o un audio está poco claro. Cada nota de 4 minutos requiere unas 4 horas de edición. Si sumamos además las tandas comerciales, PNTs y copetes, la edición de cada programa insume 3 jornadas de edición para llegar al público cada semana.
Son parte del equipo también Daniel Bolañez en la edición de spots y comerciales, Nicolás Di Croce en diseño gráfico, y María de laPaz Nucci en las áreas comercial y logística.
Y al frente de todo el equipo, como un mediocampista que organiza el juego, aparece César Jorrat, director del programa y de la consultora. Con más de 30 años de experiencia en el medio televisivo, César aporta esa mirada fina y detallista que lo caracteriza, para lograr que cada cuadro del programa esté cuidado y sus contenidos sean de interés para el público que los sigue hace tantos años.
Llegar a los 800 programas es un logro reservado a pocos ciclos en la TV tucumana. Espacios es uno de ellos y sigue acompañando cada semana, con estrenos los domingos a las 20 horas por Canal 12 de CCC.