"Fue una reunión muy fructífera donde hemos abarcado las problemáticas para el sector. También hablamos del Plan Intercosecha porque cuando llegue la liquidación con el padrón definitivo, ahí se desprende un cupo de trabajadores que por las mismas cláusulas que tiene, no entran en sí. Hay una condición que debe trabajar como mínimo 3 meses y máximo 9, y si uno lo hizo dos meses, recibe una asistencia económica de la provincia", expresó Ferrari en LV12.
Situación del sector
"Venimos de una situación bastante complicada y compleja, pero hemos tenido la prórroga del decreto presidencial (gestión Alberto Fernández) que hacía los planes sociales compatibles. Nosotros tenemos un gran problema porque no contempla el Plan Intercosecha", manifestó.
En este sentido, explicó: "Si estoy trabajando en la actividad citrícola y viene un plan social de alguna intendencia pero no así el Intercosecha, porque el programa tiene una particularidad donde deja sentado no puedo trabajar en ninguna actividad en blanco".
Para Ferrari, "esto genera trabajo en negro". Por ejemplo: "Termina el citrus, un trabajador va a trabajar en el arándano, y para no perder el plan, solicita trabajar en negro".
El aumento a nivel nacional está demorado
En cuanto a los importes, confirmó: "Solicitamos en julio un incremento del Intercosecha de $123.000 a $200.000 y no hemos tenido respuesta, solo compromiso. Nosotros somo conscientes de las políticas nefastas del Gobierno de Javier Milei, pero las autoridades del ministerio de Trabajo de Nación que el plan va a salir pero está demorado".
Dentro del programa, "hay cuatro padrones, se presenta uno en octubre, noviembre y así sucesivamente, en total asciende a más o menos 30.000 trabajadores".
Siguiendo esta línea, remarcó que uno de los planteamientos al gobernador fue el cruce definitivo del padrón.
Reforma laboral
Sobre esto, el Delegado indicó que sin faltar el respeto de algunos pensamientos, "es inentendible que algunos trabajadores voten ese modelo, eso habla de un desconocimiento tremendo. Se vienen planteando jornadas de 12 horas, quieren desregular los convenios colectivos de trabajo y pretenden que se pacte jornada por empresa".
"Toda reforma laboral favorece al sector empresario y los grandes grupos económicos del país. Todo es en perjuicio de los trabajadores", cerró.