INTERNACIONALES | Ucrania | Donald Trump | OTAN

Donald Trump le advirtió a Ucrania que "se olvide de unirse a la OTAN"

El presidente de EEUU, se manifestó en la antesala del encuentro con Volodímir Zelensky, en el que se firmará el acuerdo para la explotación de los minerales propiedad de Ucrania

El presidente de EEUU, Donald Trump le advirtió a Ucrania “que se olvide de unirse a la OTAN” en la antesala del encuentro con Volodímir Zelensky, en el que se firmará el acuerdo para la explotación de los minerales propiedad de la nación europea. Las declaraciones del líder republicano, tuvieron lugar en la Casa Blanca en el marco de un breve encuentro con la prensa que antecedió una reunión de gabinete.

El mandatario ucraniano había declarado hace días atrás que está dispuesto a dimitir como presidente, para que su país se convierta en miembro de la Organización del Atlántico Norte.

Al ser consultado sobre qué concesiones le gustaría ver sobre la mesa para llevar adelante las negociaciones con Rusia, el jefe de Estado norteamericano fue terminante en cuanto a una posible adhesión a la Alianza Atlántica.

Además, prometió que “tratará de que Ucrania recupere la mayor cantidad de territorio posible, invadido y tomado por las tropas de Vladimir Putin. En sentido, afirmó: “Vamos a hacer todo lo posible para llegar al mejor acuerdo que podamos para ambas partes, pero para Ucrania, vamos a intentar por todos los medios llegar a un buen acuerdo para que puedan recuperar tanto como sea posible”.

En el marco del acercamiento inédito entre Donald Trump y Vladimir Putin, delegaciones de Estados Unidos y Rusia se reunirán en Estambul para retomar sus conversaciones respecto a la paz en Ucrania y explorar la posibilidad de restablecer las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Este encuentro se llevará a cabo durante el transcurso de este jueves 27 de febrero en un contexto internacional tenso, marcado por el giro ordenado Trump en la política exterior estadounidense y las complejidades geopolíticas derivadas de la guerra en Europa.

Como parte de su estrategia, acorraló al gobierno ucraniano de Volodímir Zelensky, para que dependiera de la asistencia militar de Washington para hacer frente a la contraofensiva de la invasión rusa.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov expresó que “nadie espera soluciones rápidas y fáciles para el conflicto en Ucrania”, alocución recabada por la agencia de noticias rusa ITAR- TASS.

Además, enfatizó que “el tema sigue siendo complejo y fue descuidado durante mucho tiempo”.

Si Rusia y los Estados Unidos mantienen su voluntad política y la disposición a escucharse mutuamente, será posible trabajar en el proceso de discusión, concluyó Peskov.

FUENTE: Perfil

Dejá tu comentario