Un tucumano es Campeón Nacional de Malambo

El médico Dardo Castro ganó en el encuentro que se realiza en Laborde (Córdoba), en la categoría veteranos.

Hace 25 años se debutó en el escenario mayor del festival Nacional del Malambo, en la ciudad de Laborde, en la provincia de Córdoba. Hace tres décadas que la pasión por el folclore lo llevó a estudiar los secretos de estas danzas en la academia que dirigía el reconocido profesor Pablo Sanchez.

Dardo Antonio Castro, tiene 46 años, es médico, padre de 5 hijos, concejal en su segundo mandato y se da tiempo para estudiar y preparar sus rutinas de malambo, esas que lo llevaron a ganar este encuentro por segunda (el primer éxito fue en el 2011).

Castro con orgullo comenta: “comencé a bailar a los 14 años en la escuela municipal en Simoca, que entonces la dirigía el profesor Pablo Sánchez. Si bien me gustaba la danza desde siempre, cuando llegaba el momento de zapatear era cuando más quería lucirme” comentó.

La experiencia en el festival de Laborde comenzó allá por 1991. “Nos enteramos que exista el “Festival Nacional del Malambo” en Laborde, Córdoba, y nos fuimos con el profe Sanchez y otros bailarines a ver de que se trataba. La academia tuvo su primer campeón, que fue Jorge Martínez. Yo participé en el 91 recién y ese año ganó un santiagueño, Pablo Sabalza”, indicó.

Ser danzarín tiene un sabor especial, pero malambista tiene un gusto distinto. “El malambo es una pasión, nos pica un bichito y el veneno es para siempre. Lleva muchas horas de aprendizaje. Mis profesores me lo marcan así… te entrego un par de botas y quiero que hagas música con tus pies, no quiero golpes ni ruido” afirma orgulloso.

Castro cuenta que regresó después de 20 años, al festival de Laborde, en el 2011 y lo ganó en la categoría veteranos, al igual que este año.

Este médico y concejal regula todo su tiempo y ordena su vida que la comparte entre sus cinco hijos. Atiende en Simoca, es médico generalista, va a su oficina en el Concejo Deliberante y dos veces por semana, todos los días del año, viaja a la Capital de la provincia para ensayar y perfeccionarse con sus profesores. “La estructuración de tu vida, repartir equilibradamente los tiempos para no descuidar nada es fundamental. 

Prepararte para la competencia de alto nivel exige mucho esfuerzo y muchos cambios en tu vida, las horas de descanso, la alimentación, etc”, comentó.

Castro a sus 46 años tiene varios títulos para colgar, Todos son fundamentales en su vida. Todos son el triunfo del orden, del esfuerzo, de la suepración y de no bajar los brazos para nunca renunciar a disfrutar de las pasiones que acunó en su vida.

Dejá tu comentario