LOCALES | UOLRA | Osvaldo Jaldo | CGT

UOLRA: "Este domingo los trabajadores se juegan el futuro"

José Bustos, delegado provincial de la UOLRA, habló en LV12 de la reunión que mantuvo el gobernador Osvaldo Jaldo con representantes de más de 73 gremios.

En el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con representantes de más de 73 gremios confederados, provinciales y municipales que integran la mesa local de la CGT con el objetivo de manifestar su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, en vísperas del balotaje que se vivirá el próximo domingo 19 de noviembre. Por este motivo, LV12 Radio Independencia se comunicó con José Bustos, delegado provincial de la UOLRA.

"Venimos trabajando con el gobierno provincial de hace años y ahora continuamos con el compañero Osvaldo Jaldo. La verdad que el sector ladrillero está expectante por la obra pública y por lo que se viene para el sector", comentó.

Respecto a la reunión y a la posición que adoptaron desde el sector de cara a las elecciones del domingo, manifestó: "Ayer estuvimos en el Salón Blanco con los compañeros de CGT, entendiendo que el mensaje es claro y este domingo el sector ladrillero y todos los trabajadores se juegan el futuro y todo lo bueno que se viene en términos de obra pública. Es un momento difícil, la inflación golpea a todos los compañeros por igual, pero estamos expectantes que este domingo Tucumán va a dar una muestra contundente al igual que el sector ladrillero en apoyo al gobierno provincial y lo que se viene a nivel nacional".

image.png

Y continuó: "Lo que pasó y lo que viene pasando a nivel CGT, a nivel movimiento obrero de la provincia viene siendo histórico, se lo debemos a Osvaldo Jaldo que puso al compañero Cesar Torres como secretario de trabajo y la verdad que la convocatoria a todos los sectores, tanto confederados, sindicatos provinciales, sindicatos municipales todos encolumnados y entendiendo que este domingo los trabajadores tenemos que estar unidos y organizados. Hubo más de cincuenta sindicatos ayer presentes, entendiendo todos los matices que puede tener el movimiento obrero".

"Hemos podido lograr la ley de registro provincial ladrillero que fue un hecho histórico porque antes no sabíamos fehacientemente cuántas personas hacen ladrillo hoy en Tucumán. Hoy el sector ladrillero dejó de ser invisible y eso es gracias al gobierno provincial", añadió.

Ha tres sectores. El sector patronal donde están los trabajadores sin patrón que son las familias y también están los patrones ocultos. Nosotros con esto pudimos identificar alrededor de 2.000 familias ladrilleras que están en actividad en toda la provincia, hay tres polos en el este, en las talitas y en el sur, que es donde mayor cantidad de ladrilleras quedaron después de la pandemia y el gobierno de Mauricio Macri que también los polos productivos bajaron. Ha tres sectores. El sector patronal donde están los trabajadores sin patrón que son las familias y también están los patrones ocultos. Nosotros con esto pudimos identificar alrededor de 2.000 familias ladrilleras que están en actividad en toda la provincia, hay tres polos en el este, en las talitas y en el sur, que es donde mayor cantidad de ladrilleras quedaron después de la pandemia y el gobierno de Mauricio Macri que también los polos productivos bajaron.

Sobre la situación particular del sector, destacó el caso de los patrones que no tienen trabajadores en relación de dependencia: "Esa es una de las problemáticas que tenemos porque inclusive en el sector ladrillero luchamos contra el trabajo infantil, en el sector ladrillero se da esta particularidad y en Tucumán hemos bajado casi en un 100% porque en cada establecimiento que visitamos no hay chicos trabajando y eso para nosotros es mucho, sin embargo todavía nos falta y ese necesario identificar a esos patrones que hacen trabajar niños.

image.png

La actividad ladrillera es una actividad milenaria, millonaria y de trabajadores pobres porque la ganancia siempre se la lleva el que te da la leña, el que transporta el ladrillo. Entonces, lo que nosotros buscamos con esto es que el patrón oculto que hace trabajar a los compañeros y a las familias tenga relación de dependencia y puedan tener los mismos derechos que el resto de los trabajadores de las otras actividades. La actividad ladrillera es una actividad milenaria, millonaria y de trabajadores pobres porque la ganancia siempre se la lleva el que te da la leña, el que transporta el ladrillo. Entonces, lo que nosotros buscamos con esto es que el patrón oculto que hace trabajar a los compañeros y a las familias tenga relación de dependencia y puedan tener los mismos derechos que el resto de los trabajadores de las otras actividades.

"Han pasado muchos años donde no estaba presente el sindicato y eso también es un factor que se pone en juego el domingo. Hay un modelo de país donde te dice que no va a haber indemnización no va a haber jubilación. En cuanto a los ladrilleros, nosotros hace seis años que estamos en la provincia y pudimos lograr identificarlos y establecer un registro, entonces sabemos que organizados se puede acabar con tantos años de injusticia en el sector", añadió.

image.png

Hoy compras mil ladrillos y es un progreso para tu casa, pero también tenemos que saber que la especulación llevó a que antes de la pandemia empresarios acoplen ladrillos a tres pesos y hoy los venden a cincuenta pesos la unidad. Vemos que otros se llevan las ganancias de los ladrilleros y no los trabajadores y ese es el desafío del sindicato y del gobierno provincial acabar con tantos años de injusticia en el sector y que los compañeros sean ese eslabón fundamental de la construcción de una vez y para siempre. Hoy compras mil ladrillos y es un progreso para tu casa, pero también tenemos que saber que la especulación llevó a que antes de la pandemia empresarios acoplen ladrillos a tres pesos y hoy los venden a cincuenta pesos la unidad. Vemos que otros se llevan las ganancias de los ladrilleros y no los trabajadores y ese es el desafío del sindicato y del gobierno provincial acabar con tantos años de injusticia en el sector y que los compañeros sean ese eslabón fundamental de la construcción de una vez y para siempre.

Dejá tu comentario