El conflicto entre las empresas y los trabajadores del sector metalúrgico nucleados en la UOM se profundizó el pasado martes con un nuevo paro, el tercero en lo que va de este 2024, y una movilización masiva por el centro de la ciudad bonaerense de Campana, en reclamo por un aumento salarial. La medida de fuerza se extiende hasta hoy.
Gabriel Gámez, secretario general de la UOM Tucumán habló en LV12 sobre la falta de acuerdo paritario entre el gremio y las empresas del sector. "Esto hace réplica desde Buenos Aires. Nosotros tenemos dos sectores, el siderúrgico y la metalmecánica. Nosotros pertenecemos a la rama metalmecánica acá en Tucumán y hoy tenemos un paro por 72 horas en la siderúrgica porque el grupo Techint- Paolo Roccca tiene la intención desde hace mucho tiempo de pulverizar el salario de los trabajadores. Hace 90 días que los trabajadores no tienen actualizado su sueldo. Ellos no han reconocido las paritarias, la última actualización que tuvimos de 25,5 fue en diciembre y el 20,6 no lo han autorizado y fuimos a conciliación obligatoria", explicó.
Gámez dijo sentirse dolido porque muchos trabajadores "han sostenido y han acompañado" al actual Gobierno nacional. "Esto me parece que los medios que responden a estos grupos concentrados han demonizado al sindicalismo y al peronismo. Han desinformado y han embrutecido", sostuvo.
El sindicalista recordó que la rama metalmecánica está en el marco de la conciliación obligatoria y hoy hay una reunión en donde se esperan novedades. "El ofrecimiento de ellos es el 15%, no respeta ni lo que dice del Indec", cuestionó.
Por último, el gremialista destacó la unidad que existe en la actualidad del movimiento obrero. "Creo Hemos entendido los dirigentes sindicales, hemos dejado de lado las mezquindades, que realmente vienen por nosotros", finalizó.