Presentaron el videojuego educativo "En el nombre de la Ley"
La propuesta, desarrollada por una cooperativa tucumana, busca enseñar de manera interactiva cómo se elabora una ley.
La Honorable Legislatura de Tucumán presentó el videojuego educativo “En el nombre de la Ley”, una iniciativa inédita en la provincia que busca acercar a la ciudadanía —especialmente a estudiantes— el proceso de creación de una ley de manera interactiva y didáctica.
El lanzamiento se desarrolló en el Hall Central del edificio legislativo, ubicado en Muñecas 951, y contó con la participación de autoridades y del equipo desarrollador.
image
El proyecto fue impulsado por el vicegobernador Miguel Acevedo, junto a la legisladora Carolina Vargas Aignasse, presidenta de la Comisión de Modernización Legislativa. El desarrollo estuvo a cargo de Tucumán Videojuegos Cooperativa, integrada por Saga Barros y Sebastián Buratto, quienes trabajaron junto a artistas, programadores y actores tucumanos.
"Este videojuego fue hecho por tucumanos, es lo primero que quiero destacar. Un trabajo enorme con calidad de doblaje, diseño y estructura. El objetivo es mostrar qué es la Legislatura de Tucumán y la labor de legisladores y legisladoras. Mucha gente no sabe cómo se hace una ley o cómo se genera una sesión legislativa, y con este juego van a saber", sostuvo el vicegobernador.
Para el presidente de la HLT, "con esto se involucra a todos los ciudadanos, pero es un paso, porque esta Legislatura es abierta. Vamos a abrir otra pestaña en la pagina para que todos podamos legislar juntos".
image
Un circulo virtuoso
"Esto es una muestra cabal de lo que es el círculo virtuoso del talento de Tucumán, en esta propuesta que hoy lanzamos. Hoy tenemos un videojuego educativo que enseña a todos los ciudadanos cómo es todo el proceso de sanción de una ley. El jugador va a poder elegir un legislador de los 49 que están acá, una iniciativa y va a poder hacer todo el proceso hasta sancionar la ley. Por cada ley se entrega un diploma y vas subiendo", explicó Vargas Aignasse.
Desde marzo del 2026 en las escuelas
Antes de concluir, la parlamentaria adelantó que el videojuego estará en celulares y otros dispositivos desde marzo del 2026. "Hoy se va a firmar un carta intención entre el presidente de la Legislatura y la ministra de Educación, para ceder este juego para su uso en el aula".