INTERNACIONALES | violencia | Oriente Medio | Milei

"Esta escalada de violencia genera una grieta a nivel internacional"

Martín Saade, prosecretario del Centro Islámico de la República Argentina, analizó en LV12 la situación con las guerras en Medio Oriente y la postura de Milei.

Lo que comenzó como una tensión latente entre dos antiguos enemigos escaló en las últimas horas a un conflicto de grandes proporciones entre Israel e Irán.

El gobierno de Estados Unidos confirmó que participó en una ofensiva militar conjunta con Israel dirigida contra tres instalaciones nucleares iraníes, marcando un punto de inflexión en una rivalidad regional que lleva décadas gestándose. El ataque, llevado a cabo el sábado, ocurre en el marco de la llamada Operación León Naciente, lanzada por Israel el 13 de junio con el objetivo explícito de desmantelar la infraestructura atómica de Irán.

Embed - Martín Saade

"Estamos profundamente preocupados y con mucho dolor por esta escalada de violencia entre Irán e Israel y el continuo asedio en Palestina. Generan una grieta a nivel internacional, una lucha que sigue contando muertos, además de la crisis humanitaria en la región", analizó en LV12, Martín Saade, prosecretario del Centro Islámico de la República Argentina.

image.png

Los dichos de Milei

"Israel ya nos salvó de Irak en 1981; Israel nos salvó de Siria en 2007; y ahora lo está haciendo de vuelta. Israel, digamos, está salvando la cultura occidental", aseguró el presidente Javier Milei, quién además afirmó que el país gobernado por Netanyahu "está haciendo el trabajo sucio que no hacen otros".

"Yo creo que hay cierta orfandad en ese tipo de comentarios. Estados Unidos se apropió del término occidental porque el occidentalismo era otra cosa y además, ¿salvarla de quién, de quiénes, de nuestra fe, de los musulmanes?", se preguntó Saade.

Para él "se trata más de actos de intolerancia, de violencia y de seguir teniendo intereses fuertes por los recursos de la región que por salvar una cultura determinada. Es en contra de la paz".

Por último, el prosecretario, sostuvo que "siempre los perjudicados son inocentes, las crisis de infraestructura, cuestiones humanitarias, alimentos y familias destrozadas que no se vuelven a recuperar".

Dejá tu comentario