En el marco de las Mesas de Diálogo que promueve el Gabinete Interdisciplinario del Ministerio Público Fiscal, se realizó el pasado martes la primera jornada de la Capacitación Interministerial sobre Violencia de Género. Del encuentro participaron integrantes de la Unidades Especializadas en Violencia Familiar y de Género, de la Oficina de Articulación y Derivación, de la Oficina de Asistencia a la Víctima, la Oficina de Violencia Doméstica de la CSJT y del Observatorio de las Mujeres y Violencias por razones de Género, además, de representantes de los Centros Judiciales de Monteros y de Concepción.
La encargada del Gabinete Interdisciplinario del MPF, Solana Tonetti, destacó la reestructuración de las Unidades Especializadas en Violencia Familiar y de Género en el marco de la política criminal, implementada en materia de género por el ministro fiscal Edmundo Jiménez, con el propósito de abarcar toda la problemática intrafamiliar que ingresa al MPF. Desde el 4 de julio, se creó la Unidad Fiscal Proteccional de Violencia Familiar y de Género, a cargo de Ignacio López Bustos. "Desde entonces hasta hoy, octubre, debemos reconocer y agradecer esta división. Como Gabinete Interdisciplinario hemos podido ver los efectos positivos”, analizó.
Objetivos
La propuesta apunta a colaborar para brindar un servicio de Justicia acorde a las necesidades de las personas afectadas, en particular las mujeres y disidentes pertenecientes al colectivo LGTTBIQ; afectadas por situaciones de delitos por violencia. En las reuniones se presentarán diferentes inquietudes y la necesidad de trabajar conjuntamente en la promoción de espacios de sensibilización y formación continua, destinados a los operadores judiciales que intervienen en las distintas etapas del proceso judicial. El objetivo es mejorar el Acceso al Sistema de Justicia, como así también, promover a que las diversas intervenciones laborales de los actores sociales encargados sean de mayor calidad.
Inicio de las actividades
El 7 de julio de este año se realizó en las instalaciones del Ministerio Público Fiscal, sede Capital, un primer encuentro y capacitación con los diferentes integrantes de las áreas que se encuentran relacionadas directamente con la problemática de la Violencia de Género y Doméstica donde se analizaron indicadores y factores de riesgo, entre otros. De allí surgió la propuesta de ampliar y hacer extensiva espacios de capacitación a los operadores judiciales del MPF, específicamente de Género.