LOCALES | Aeropuerto | Marcelo Nazur | obra

Aeropuerto: siete empresas presentaron su oferta para la obra

Marcelo Nazur, ministro de Obras Públicas de la provincia de Tucumán, habló con LV12 sobre la apertura de sobres de licitación para remodelación del Aeropuerto.

El ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad, participó este martes en la apertura del sobre número dos de la licitación para la remodelación integral del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, en un acto realizado en la Ciudad de Buenos Aires. El funcionario asistió en representación del gobernador Osvaldo Jaldo, quien destacó la importancia de la obra para el desarrollo provincial.

La licitación, impulsada por Aeropuertos Argentina 2000 y el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis. El presupuesto oficial asciende a $48.728.924.716,68 + IVA (base diciembre 2024), con un plazo de ejecución estimado en 26 meses.

Embed - Marcelo Nazur

Ahora, las autoridades avanzarán en la evaluación técnica y económica de cada una de las propuestas, con la expectativa de adjudicar la obra en los próximos días.

Marcelo Nazur, ministro de Obras Públicas de la provincia de Tucumán, habló con LV12 sobre el tema. "Se pudieron abrir los sobres con la propuesta económica. Hay 3 empresas tucumanas, entre ellas una UTE con el precio más bajo, alrededor de 40 millones de dólares".

El ingeniero aseguró que "hay que esperar una o dos semanas para tener la empresa que va a ejecutar esta obra importante de conectividad".

Los detalles de la obra

Nazur sostuvo que esta obra "viene a refuncionalizar el aeropuerto, a ampliar su capacidad anual de pasajeros llevándola de 800.000 a 1.600.000". Además, "va a dotarlo de tecnología".

Una vez preadjudicadas, "es inminente el inicio de obras, calculamos que en un mes se van a estar ejecutando las obras".

El aeropuerto no cierra

Por último, aseguró que "no se va a cerrar el aeropuerto, obviamente con las incomodidades de una obra, pero seguirá funcionando porque no se intervienen las pistas, sino la parte de arquitectura".

Empresas oferentes y montos presentados

Las compañías que participaron en el proceso licitatorio y los valores propuestos fueron:

PMP S.R.L. – SzczecH S.A. (U.T.): $54.750.953.440,48 + IVA

Del Sol S.A.: $44.802.125.736,19 + IVA

Conorvial S.A.: $44.506.625.789,30 + IVA

Constructora Sudamericana S.A.: $46.996.695.067,92 + IVA

Procon S.R.L.: $52.085.000.000,00 + IVA

Criba S.A.: $46.887.631.000,00 + IVA

Pose S.A. – Gama S.A. (U.T.): $40.704.048.772,63 + IVA

Dejá tu comentario