NACIONALES | Alberto Fernández | Lula | Brasil

Alberto Fernández expresó su incondicional apoyo al gobierno de Lula

El presidente Alberto Fernández reiteró su apoyo a la democracia de Brasil y repudió el intento de golpe de Estado a su par Lula Da silva, tras ser electo.

El presidente Alberto Fernández y su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, finalizaron a las 13 la reunión bilateral en la Casa Rosada y luego procedieron a firmar varios acuerdos de cooperación mutua y también a brindar una declaración a la prensa en el Salón Blanco.

Ambos jefes de Estado mantuvieron una reunión de aproximadamente una hora, acompañados por los respectivos cancilleres, Santiago Cafiero y Mauro Vieira, y los ministros de Economía de Economía, Sergio Massa y Fernando Haddad, respectivamente.

Tras la reunión bilateral, funcionarios y funcionarias de ambos países firmaron una carta de intención con motivo del proyecto de integración para la producción y para la defensa Argentina-Brasil; una declaración conjunta de los Ministerios de Salud; un memorando de entendimiento entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación sobre cooperación científica en ciencia oceánica; un memorando de entendimiento sobre integración económica y financiera; y un acuerdo sobre cooperación antártica.

Tras la firma de convenios, ambos mandatarios suscribieron una declaración conjunta.

"Estoy seguro de que estamos dando un vínculo mucho más intenso que el que teníamos y durará durante muchos años", le dijo el presidente Alberto Fernández a Lula da Silva, el presidente de Brasil, en su primer viaje a Buenos Aires -el primero al exterior- desde que asumió el 1 de enero de este año.

Fernández había indicado previamente que uno de los objetivos con la presencia del mandatario brasileño es "profundizar la relación estratégica". En los años en que Jair Bolsonaro gobernó a Brasil, las relaciones con Alberto Fernández fueron tirantes.

"Tenemos desafíos comunes"

Alberto Fernández dijo para mostrar un cambio de época en las relaciones entre ambos países: "Por Brasil pasó Lula y por Argentina pasó Macri". Enseguida envió su mensaje de solidaridad por lo que sucedió en Brasilia el pasado 8 de enero. "Quiero que sepas querido amigo que Argentina siempre estará de tu lado y no permitirá que algún delirante ponga en peligro las instituciones.

Luego el presidente argentino comenzó a desarrollar el diálogo que tuvieron ambos mandatarios sobre integración de la región: "Primero hemos hablado de la integración mayor de nuestros países y después de fortalecer y potenciar el Mercosur".

Otro de los objetivos comunes es volver a poner en marcha el "UNASUR" y escuchar mañana a todos los líderes del continente siempre con la idea de fortalecer la integración, según Fernández.

image.png
Alberto Fernández y Lula da Silva brindaron una conferencia conjunta en Casa Rosada.

Alberto Fernández y Lula da Silva brindaron una conferencia conjunta en Casa Rosada.

Resumió como necesidades comunes mejorar los esquemas de salud, el entramado energético que garantice y mejore la vida de los pueblos de la región.

"Hemos hablado de la posibilidad de que el gas de Vaca muerta llegue a Brasil", dijo el mandatario argentino y que la electricidad brasileña llegue a la Argentina.

También le agradeció el apoyo permanente de Lula da Silva al reclamo nacional sobre la soberanía en las Islas Malvinas y definió a la América Latina - y el atlántico sur- como una zona de paz.

"Querido Lula, esta es tu casa", terminó diciendo el presidente argentino en el salón Blanco de la casa de Gobierno. "En mí tenés un amigo incondicional, pero tenés millones de amigos en la Argentina.

"Hoy es día de celebración entre Brasil y Argentina".

Lula lo definió como compañero y amigo al presidente argentino. El mandatario llegado a nuestro país, dijo que primero debía agradecer: "Yo no olvido nunca el gesto de gratitud del compañero Alberto Fernández que fue a Brasil a visitarme cuando estaba (preso) en la Policía Federal".

También dijo que no olvidará tampoco la solidaridad del pueblo argentino y lo resumió con esta frase: "Gracias compañero por todo el cariño que demostraste en ese momento y todo el cariño que demuestras en esta nueva relación entre Argentina y Brasil" .

Recordó que cuando ganó por primera vez la presidencia el primer país que visitó fue la Argentina, porque quería hacer un gesto para brasileños y latinoamericanos.

Lula se reunirá con Cristina Kirchner en su visita a la Argentina

FUENTE: ámbito

Dejá tu comentario