El Gobierno nacional puso en marcha este viernes de manera virtual el formulario del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), para saber qué usuarios mantendrán el beneficio en las tarifas de luz y gas. En tanto, para quienes no puedan completarlo online, la ANSES habilitó turnos para realizar el trámite de manera presencial.
El Gobierno nacional puso en marcha este viernes de manera virtual el formulario del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), para saber qué usuarios mantendrán el beneficio en las tarifas de luz y gas. En tanto, para quienes no puedan completarlo online, la ANSES habilitó turnos para realizar el trámite de manera presencial.
Última boleta del servicio de gas o electricidad o la siguiente información: número de medidor y de cliente, servicio, cuenta, contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.
Último ejemplar de DNI, Libreta Cívica o de Enrolamiento.
Número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Ingresos de bolsillo y los de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Dirección de correo electrónico para contacto.
Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil (ReNaCOM), el número de registro.
Para más información, los interesados pueden ingresar en www.anses.gob.ar/segmentacion-energetica.
En tanto, para quienes quieran completar el formulario de la Segmentación Energética de manera online podrán ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios o a la aplicación Mi Argentina.
Cuándo completar el formulario para los subsidios de luz y gas
Si bien se podrá completar los datos personales durante el mes de julio, se recomienda hacer el registro en los siguientes tramos:
DNI terminados en 0, 1 y 2 podrán completarlo entre el 15 y 19 de julio
DNI terminados en 3, 4 y 5 podrán completarlo el entre el 20 y el 22 de julio
DNI terminados en 6, 7, 8 y 9 podrán completarlo entre el 23 y 26 de julio
Según informaron en la conferencia de prensa de esta jornada, la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta abrirá sus puerta para atender de forma presencial esta solicitud. En esta línea, se ofrecerán turnos para hacer la carga mediante su propia página (https://www.anses.gob.ar/).
Fuentes de la ANSES precisaron que en la solapa "Tarifa Social de Gas, Programa Hogar y Zona Fría", podrán ingresar con el número de CUIL y elegir día y hora de atención en la Unidad de Atención Integral (UDAI) más cercana al domicilio.
Quiénes pueden solicitar la segmentación de tarifas
Mayores de 18 años
Sean titulares o usuarias del servicio
Propietarios/as, inquilinos/as o residentes del domicilio del/los servicios
Quiénes están exceptuados a la inscripción
Si sos electrodependiente no tenés que completar el trámite para solicitar el subsidio de la electricidad, pero sí para solicitar el de gas.
Si en tu domicilio funciona una entidad de bien público no te corresponde hacer el trámite. Podés solicitar la tarifa diferencial para entidades.
Una o un integrante con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Qué documentación necesito para acceder
DNI último ejemplar del solicitante
CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años
Ingresos de cada integrante del hogar mayor de 18 años
Una dirección de correo electrónico
Boleta de energía eléctrica y/o gas natural por red