LOCALES | APEMyS | Gobierno | gremios

APEMyS "espera una mejora en la propuesta"

Isabel Ruiz, secretaria general de APEMyS, brindó detalles en LV12 sobre la tercera audiencia que mantuvieron con el ejecutivo provincial.

Este miércoles, se desarrolló en las oficinas de la secretaria de Trabajo la tercera audiencia entre la Provincia y los representantes de los gremios de ATEP y APEMYS, en el marco de la medida de conciliación obligatoria vigente para negociar el acuerdo salarial del sector.

Estuvieron presentes la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el subsecretario de Trabajo, Julio Nieto; el director provincial de Trabajo, Maximiliano Paz del Cueto; el jefe del Departamento de Conciliaciones y Reclamaciones, Gustavo Martucci; el subsecretario de Gobierno, Ramón Alcaraz; el secretario de Gestión Administrativa del ministerio de Educación, Esteban Medina; el subsecretario de Asistencia Legal y Técnica de la cartera educativa, Franco Venditti; el director de la Unidad y Coordinación de Gestión del ministerio de Economía, Federico Sasi Colombres. Por APEMyS, asistieron la secretaria general, Isabel Ruiz, acompañada de sus secretarias Yenni Beltrán (de Actas) y Ana Carolina Bulacia Marquez (de Salud Laboral), con el patrocinio letrado de Verónica Tula. Por ATEP, comparecieron el secretario general, Hugo Brito, en compañía de su secretaria adjunta, Nora Isabel Yenad; el secretario general de UDT, Daniel Vizcarra, junto al secretario adjunto, Juan Carlos Aguirre. Ambos gremios (ATEP y UDT) bajo el patrocinio letrado de Raúl Moreno.

"Nosotros aceptamos el 21% que nos ofrecía el gobierno, pero el escenario cambió rotundamente después del 14. En este tiempo de conciliación proponíamos lograr alguna propuesta que mejore septiembre y octubre. Finalmente esa respuesta la vamos a tener cuando tengan ellos el porcentaje de inflación", señaló en LV12, la secretaria general de APEMyS, Isabel Ruiz.

image.png
Isabel Ruiz, secretaria general de APEMyS.

Isabel Ruiz, secretaria general de APEMyS.

En este sentido, "hoy en reunión de Comisión Directiva vamos a analizar la situación y por supuesto, la gente espera una mejora en la propuesta por lo que ha pasado con la devaluación y con el porcentaje de inflación que va a superar los dos dígitos. Es muy preocupante y a los trabajadores no les está alcanzando".

Isabel Ruiz

Bono de $60.000 para trabajadores

En cuanto al anuncio que se hizo desde el gobierno nacional, Ruiz sostuvo: "Hemos hablado del bono y consideramos que el dinero que pueda recibir el trabajador en estos tiempos tan difíciles, sería bueno. También sabemos que ha sido anunciado como un adelanto de futuras negociaciones y muchas veces que se han otorgado bonos en la provincia no fueron descontados para que quede integrado al sueldo y pase al básico".

image.png

¿Qué cifras solicita APEMyS al gobierno?

La referente de la Agremiación del Personal de Enseñanza Media y Superior, manifestó que "se venía hablando un 12% para septiembre y 12% para octubre y creemos que el de septiembre es insuficiente. Antes de la devaluación hablábamos del 92% de inflación y hoy tenemos que hablar de un 110% hasta octubre, entonces hay más o menos un 20% para recuperar y queremos que el gobierno se acerque".

Por último, Ruiz aseguró que han planteado varias opciones: "Que se adelante el aumento pensado para octubre; el tema del bono y también que se incremente septiembre sin tocar lo de octubre. Hablamos con el ministro de Economía y se está esperando respuesta".

Gobierno y gremios docentes cerraron la conciliación obligatoria (lv12.com.ar)

Dejá tu comentario