LOCALES | atentado | AMIA | DAIA

Atentado a la AMIA: "Esperamos las condenas para los iranís responsables"

Fabián Neiman, presidente de Daia filial Tucumán, habló con LV12 al cumplirse 31 años del atentado a la AMIA.

Al cumplirse 31 años de atentado a la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), LV12 se comunicó con Fabián Neiman, presidente de Daia filial Tucumán.

Como cada año, la AMIA realizará un Acto Central este viernes a las 9:30 h. en Pasteur 633. Se trata de un día de recuerdo y homenaje, en el que se realiza un minuto de silencio a las 9.53 en punto, momento en el que suena la sirena que recuerda la explosión. Familiares de víctimas, representantes de la comunidad Israelí y judía y dirigentes dan su presente en este día.

"En Buenos Aires el acto comienza a la misma hora que fue el atentado", contó Neiman y agregó que "en Tucumán se realiza a las 13:30 horas en Plaza Independencia".

Embed - Fabián Neiman

Responsabilidad de Irán

"Tenemos la certeza de la absoluta responsabilidad iraní desde el año 2006, la decisión política y la financiación vino de Irán y quien lo ejecutó fue la organización proiraní libanesa geola", expuso.

"Esto lo sabemos desde hace 19 años", aseguró y dijo que "desde el 2007 hay pedido de detención por interpol porque nunca se presentaron a declarar, no se presentaron ante la justicia y lo único que nos quedó es insistir para que se sancionara una ley de juicio oral en ausencia".

El 26 de junio, el juez federal Daniel Rafecas aplicó esta ley al habilitar la realización de un juicio en ausencia contra 10 imputados por el atentado a la AMIA que permanecen prófugos. Lo hizo en el marco de la causa caratulada “Coppe, Juan Carlos y otros s/ asociación ilícita y otros”, tras un pedido formal de la UFI-AMIA.

Los acusados son Alí Fallahijan, Alí Akbar Velayati, Mohsen Rezai, Ahmad Vahidi, Hadi Soleimanpour, Mohsen Rabbani, Ahmad Reza Asghari, Salman Raouf Salman, Abdallah Salman y Hussein Mounir Mouzannar.

Juicio en ausencia

Es una herramienta pensada para poder juzgar o para dar continuidad al proceso penal en los casos en los que el imputado o acusado se encuentra prófugo o no se puede dar con su paradero.

"En caso de llegar a sentencias condenatorias que le de finalmente condenas anhelamos que algunos padres de familiares puedan sentir alivio", expresó Neiman.

"El tiempo avanza y deseamos que los familiares puedan ver condenados a los culpables y sentir algún cierre", dijo.

"Esperemos que el año que viene tengamos las condenas para los iranís responsables", cerró.

Dejá tu comentario