El último padrón incluye a unas 3.900 personas habilitadas para sufragar en las elecciones del “Decano”. Podrán hacerlo quienes sean mayores de 16 años, tengan al menos dos años de antigüedad como socios y cuenten con la cuota al día.
Los socios deberán acreditar su identidad con DNI, pasaporte o con la aplicación Mi Argentina.
Las elecciones de 2025 contarán con tres listas en competencia:
El oficialismo estará representado por la agrupación “Atlético de América”, encabezada por Mario Leito. Lo acompañan Ignacio Golobisky (vicepresidente 1°), Gonzalo Carrillo Leito (vice 2°) y Noemí Mansilla (vice 3°).
Una de la lista opositora será “Alianza Deca Cultural”, con Roberto Pons como candidato a presidente, y un equipo integrado por Sebastián Rojkés, Mariel Aráoz y Nicasio Sánchez Toranzo.
La otra oposición es “Atlético Primero Siempre”, liderada por Vicente Parra. La fórmula se completa con Eduardo Villecco, Juan Falzaresi y Bruno Giri.
Cada lista presentará 52 candidatos, distribuidos entre vocales (titulares y suplentes), miembros de la Comisión Revisora de Cuentas, el Tribunal de Ética y Disciplina, y la Junta Electoral Permanente.
Además, desde la Junta Electoral informaron que queda prohibida la instalación de gazebos o mesas destinadas al proselitismo electoral dentro las instalaciones y en la vereda del estadio.
La proclamación de los ganadores se hará apenas finalicen los comicios. La nueva comisión directiva asumirá después del 31 de julio, una vez que termine el mandato de la actual gestión, dispuesto de esa manera por el artículo 156 -de disposiciones transitorias- del nuevo estatuto “decano”.