Ya son incontables las veces que los bomberos se tuvieron que hacer presentes en las escuelas tucumanas, debido a las amenazas de bomba que se están registrando.
En esta oportunidad, le tocó a la Facultad de Educación Física, la cual fue evacuada a primera horas de la mañana.
A las amenazas ya existentes, se suma una amenaza de bomba en la escuela Normal. Se lleva a cabo el mismo procedimiento que en los otros establecimientos.
La Policía de la Provincia, a través de la División Delitos Telemáticos, continúa con la investigación para poder capturar a las personas que están enviando los mails y que realizan los llamados telefónicos con amenazas de bomba.
José Farhat, secretario de Participación Ciudadana, habló en LV12 Radio Independencia y analizó el tema. "En primer lugar hay que contarle a la ciudadanía que el Sistema de Emergencias del 911 ha actuado según los protocolos en todo momento con los parámetros internacionales, recibe una alerta y ha desplegado equipos técnicos capacitados para intervenir. Y que una vez que se ha desechado la amenaza han sido elevados al Ministerio Fiscal para que lleve adelante la investigación sobre lo ocurrido. El protocolo hace un análisis objetivo de la situación. Hay una amenaza, una alerta y hasta que no es desechada no se hace una evaluación subjetiva de estas alertas".
Código Penal y cultura ciudadana
Farhat señaló que hay dos cuestiones a destacar. "Por un lado el tipo penal lo va a analizar la Justicia. Existen figuras en el Código Penal que se pueden aplicar (artículo 181 por ejemplo). Hay que ver si en la investigación que ha llevado adelante le MPF tenemos la configuración de ese delito, aseveró. Y por otro lado dijo que el Código Penal es la última ratio de aplicación en la conducta de las personas. "Hay que prender alerta de la necesidad de construir cultura ciudadana", expresó y en ese sentido destacó que un sistema de emergencias como el 911 "cuida vidas y puede salvar vidas y necesita ser cuidado por la ciudadanía". "Es un compromiso de todos, necesitamos de un uso responsable de esos recursos, que no son del estado son de uso público, de todas las personas", agregó.
SEGUIR LEYENDO: Amenazas de bomba: identificaron teléfonos, chats y mails