El secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco , negó hoy que funcionarios del Gobierno hayan tenido una reunión privada con Martín Lanatta, uno de los condenados por el triple crimen de General Rodríguez, tras su detención en Santa Fe, tal como denunció el ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández .
Según el ex funcionario kirchnerista, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich , y su par bonaerense, Cristian Ritondo, mantuvieron un encuentro "secreto" con el criminal en Santa Fe, antes de que lo trasladaran a los tribunales porteños y, posteriormente, al penal de Ezeiza.
Al ser consultado en una entrevista con radio La Red sobre los dichos de Aníbal Fernández, el secretario de Seguridad respondió: "Ritondo no se juntó con Martín Lanatta. Quiero seguir avanzando en la investigación porque va haber muchos resultados interesantes".
Ante la insistencia de los periodistas, Burzaco contó que no hubo "un diálogo" privado con Lanatta y que los contactos que hubo con los abogados del convicto fueron para garantizar la seguridad de su traslado. "Esto es común en estos procesos, no tiene que ver con la investigación ni la causa, sino con un contexto de que se lo iba a llevar bien y que se lo iba llevar sano y salvo a la prisión", indicó. Y agregó: "Lo trasladamos a una prisión de máxima seguridad para que esto no vuelva a ocurrir".
Es más, el funcionario contó que ayer accedieron a hablar con Cristian Lanatta, otro de los fugitivos, quien tras ser recapturado en Santa Fe "estaba preocupado por su traslado" a la Capital.
Ayer, la ministra de Seguridad dijo que había visto a Martín Lanatta para verificar el estado de salud del condenado.
En su cuenta de la red social Twitter, Aníbal Fernández volvió a denunciar una supuesta reunión privada entre Lanatta, Bullrich y Ritondo: "Es muy grave que ministros de seguridad de provincia y Nación se hayan reunido a solas con detenido sin abogado ni juez", escribió, acompañado de una captura de imagen de su celular con una conversación de WhatsApp en la que alguien -no dice el nombre- le confirma la información.
"Que el asesino se reúna con dos ministros de Cambiemos en forma secreta sin abogados tendrá consecuencias penales", advirtió el ex ministro coordinador.