El diputado provincial Ricardo Bussi y candidato a gobernador en Tucumán apoyado por el liberal Javier Milei lanzó un polémico spot en el que propone la libre y legal portación de armas para frenar así a los delincuentes. “Que la próxima vida que se pierda no sea la tuya", completa.
El hijo del exdictador tucumano y genocida Antonio Domingo Bussi presentó una campaña publicitaria en la que se muestra mientras carga un arma y dispara. El video lo muestra caminando por una zona desértica, tomando un arma de fuego y practicando tiro con un instructor. En el medio se mezclan escenas de robos violentos captados por cámaras de seguridad.
En esta oportunidad, Alejandra Iriarte, directora de Protección de Derechos de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, en comunicación con LV12 Radio Independencia expresó: "Nosotros en la Defensoría hemos recibido varios reclamos vinculados a este spot publicitario y por supuesto que hemos intervenido. Como saben, la Defensoría del Público es un organismo que se ha creado por la ley de servicios de comunicación audiovisual que no tiene potestad sancionatoria, sino que actúa en base al diálogo con los medios de comunicación, proponiendo capacitaciones, encuentros, espacios de reflexiones y acercando recomendaciones".
"En este sentido, cuando recibimos el reclamo, lo primero que hacemos es ir hacia la dirección de análisis de investigación y monitoreo del organismo, es hacer un análisis sociosemiótico, analizar la pieza comunicacional. Y ahí lo primero que ven, es peor. Por un lado se emite en cualquier horario, para todo el público, que eso sería una primera vulneración a la normativa súper clara porque la ley establece que todo lo que se emite en horario para todo público no tiene que incentivar a la violencia. Puede dar lugar a una sanción del ENACOM. El primer punto es ese, que está emitido en horario de protección al menor y es una publicidad que incita a la violencia", explicó.
Por otro lado, explicó que también promueve una legitimación del uso de armas para la resolución de todo tipo de problemática, violencia, seguridad y con un relato instructivo de cómo usar un arma, como se la carga, como se apunta, súper detallada en horario central de la televisión.
"Lo que entra dentro del organismo es que nosotros siempre que hay violencia en horario apto para todo público, lo marcamos, sea ficción, no ficción. A veces en el noticieros te ponen imágenes violentas y ponen contenido no apto para niños, niñas y adolescentes. Eso está permitido, pero señalamos mucho que no es suficiente todo el tiempo aclarar que no es permitido para niños, niñas y adolescentes, si vas a pasar cuarenta veces una imagen de hecho de violencia en horario apto para todo público", contó.
Además, reconoció que "lo que hace esta publicidad, es incentivar la justicia por mano propia, va en contra de los valores constitucionales. Nosotros tenemos principios básicos y principios de inocencia. Principios básicos que no se puede hacer justicia por mano propia, no está permitido y para eso existen las instituciones judiciales correspondientes. Si él se quiere identificar con esos valores negativos, que sería la delincuencia etc. la manera de resolverlo en una democracia, no es la justicia por mano propia. Lo que hicimos es mandarle las recomendaciones a canal 10 para respetar y promover las garantías constitucionales. Son recomendaciones básicas".