La Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán realizó un informe sobre las ventas del Día de la Madre. El resultado entre los comercios encuestados determinaron que la mayor venta fue el sábado pasado en especial en el rubro de indumentaria y a la hora de pagar optaron por la tarjeta de crédito. En comparación del año pasado bajó un 40% las ventas.
Este año los tucumanos eligieron la indumentaria femenina para regalar mamá (26% de las compras), lo sigue el calzado urbano y deportivo (13%) y continúa la ropa deportiva (11%). El rubro menos elegido fue el amoblamiento (1%).
El gasto de fue arriba de los 2.500 pesos y el medio de pago fue con tarjeta de crédito. El 80% de los consumidores eligieron el "plástico" para pagar y las opciones en cuotas.
La cifra alarmante para el sector fue la baja en las ventas que en comparación del año pasado, el mismo mes, bajó un 40%.
Según la encuesta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, en 87 locales, el día de mayor venta fue el sábado previo al Día de la Madre ubicando la franja horaria de mayor concurrencia entre las 10 y 14 horas. Los comerciantes siguen sosteniendo que la extensión de dos horas para la apertura de los locales beneficiaron las ventas.
Las ventas a nivel nacional
Las ventas por el día de la Madre en los comercios minoristas cayeron 25,1% respecto de la misma fecha de 2019, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La caída se refiere a las cantidades vendidas, influidas por faltante de mercaderías, la mala situación de ingresos de los hogares, la incertidumbre y el temor sobre las perspectivas económicas y los protocolos para ingresar a los locales físicos, señaló la entidad en un comunicado.