NACIONALES | Cámara de Diputados | Libra |

La sesión en Diputados culminó con el desbloqueo de la comisión investigadora de $LIBRA

El desbloqueo de la comisión investigadora de $LIBRA recibió 138 votos afirmativos, 91 negativos y 7 abstenciones.

La Cámara de Diputados llevó a cabo este miércoles desde las 12 una sesión caliente, que se extendió hasta la madrugada del jueves, en la que se abordaron varios proyectos que el Gobierno buscaba vetar. Se trató de una verdadera batalla legislativa para convertir en ley iniciativas que llegaban desde el Senado.

Minutos después del mediodía, la oposición logró alcanzar el quorum y la Cámara baja rechazó con más de dos tercios de los votos el veto de Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad, con 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones. Ahora, el Senado deberá tratar la insistencia de la ley para que el veto sea definitivamente rechazado por el Congreso.

En tanto, luego, la oposición no logró reunir los dos tercios necesarios para revertir el veto del jefe de Estado al aumento de las jubilaciones. La insistencia sobre la ley que incrementaba los haberes previsionales en un 7.2%, además de ampliar el bono excepcional a $110.000 para los jubilados de la mínima, reunió 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones.

Hasta horas de la madrugada del jueves se continuaron tratando distintos proyectos, y la sesión concluyó apenas poco después de que se aprobara el proyecto que destraba la comisión investigadora del caso $LIBRA.

La comisión había quedado virtualmente congelada debido a la paridad entre oficialismo y oposición luego de la maniobra de La Libertad Avanza que reagrupó bloques e interbloques para bloquear el funcionamiento. Con la aprobación de esta medida, se espera que la comisión pueda finalmente comenzar a trabajar.

Aprobación del proyecto de cambio del huso horario

En la madrugada de hoy, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó por amplia mayoría, el proyecto para establecer como hora oficial de nuestro país al huso horario -4, que es el que corresponde según el sistema internacional.

El diputado Julio Cobos señaló que “Hemos dado un gran paso. Aprobamos en la sesión de hoy de Diputados un proyecto para cambiar el horario oficial del país, modificando el huso horario actual que es -3 y llevarlo a -4, que es el que corresponde según el sistema UTC. El texto final surgió del acuerdo de cuatro proyectos de diferentes sectores políticos, el propio y el de los legisladores Agost Carreño, Pamela Caletti, y Gisela Marziotta”.

Se destraba la comisión por el escándalo $LIBRA

La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el proyecto que permite destrabar la conformación de la comisión investigadora del caso $LIBRA, paralizada desde su creación por un empate en la elección de autoridades. La iniciativa recibió 138 votos afirmativos, 91 negativos y 7 abstenciones.

La comisión investigará las denuncias por presunta estafa y lavado de dinero en torno a la plataforma financiera Libra, un esquema que habría operado a nivel internacional. Según los impulsores de la investigación, la maniobra no habría sido posible sin la intervención o al menos el conocimiento del presidente Javier Milei, su hermana Karina y un entramado de vínculos políticos y comerciales ligados al entorno presidencial.

El texto aprobado también establece un nuevo plazo de funcionamiento: la comisión tendrá tiempo hasta el 10 de noviembre de 2025 para producir informes, dictámenes y conclusiones. En ese plazo, deberá presentar un informe final y llevarlo al recinto. En caso de empate en decisiones clave, se impondrá la postura respaldada por el voto del presidente de la comisión.

Luego vino el debate sobre la distribución automática a las provincias de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) según los índices de coparticipación, proyecto impulsado por los gobernadores, que ya venía con media sanción del Senado, y que fue convertido en ley por143 votos afirmativos, 90 negativos y 12 abstenciones.

La puesta en funcionamiento de la comisión investigadora sobre el caso $LIBRA, la emergencia por Bahía Blanca junto a la creación del fondo de emergencia de $200.000 millones para reconstruir y asistir a los damnificados por las inundaciones son otros temas que integran la sesión.

Asimismo, el Senado logró dictaminar el proyecto que busca declarar la emergencia pediátrica y la ley de financiamiento universitario. Ambas iniciativas cuentan con media sanción de Diputados y podrían ser tratadas este mismo jueves o la semana próxima en el recinto de la Cámara alta.

FUENTE: C5N

Dejá tu comentario