Para hablar de este tema, LV12 se contactó con el médico veterinario Santiago Tapia.
"Esta campaña de vacunación es una campaña total", comentó.
Se inoculará a la totalidad de las categorías bovinas y bubalinas, y no solo contra la aftosa, sino también que se realizará la vacunación contra la brucelosis bovina en terneras de 3 a 8 meses, en todas aquellas provincias en las que se aplica en forma sistemática.
"Son dos dosis, una total que es esta y en primavera una parcial que son para animales menores", aclaró Tapia.
Comentó que si bien hoy en día la vacunación está en debate y que sería un riesgo, pero que a su vez no hacerlo implicaría un ahorro importante en el productor y además una posible apertura de mercado.
En ese sentido recordó que hace unos años Argentina dejó de vacunar y a los pocos meses hubo una epidemia grande ya que la enfermedad se dispersa a una gran velocidad.
Tapia explicó que "hoy no se está pensando en dejar de vacunar, pero si se viene charlando una modificación de estrategias de vacunación, podría espaciarse más".