ECONOMIA | carnes | México | Senasa

Carnes a México: "Argentina tiene mucha experiencia en esto"

El vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, dialogó con LV12 sobre el acuerdo de exportación de carnes bovinas a México tras 10 años de negociaciones.

Argentina concretó la primera exportación de carnes bovinas con destino a México, Senasa certificó la calidad de los productos que se enviaron al nuevo mercado.

Para hablar del tema, LV12 se contactó con el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, para desarrollar el tema.

Luego de más de 10 años de negociaciones, se formalizó la primera exportación de carne bovina argentina con destino a México, desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, donde agentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) verificaron la calidad de la mercadería enviada.

"Se logró el acuerdo, se avanzó en el modelo certificado para exportar y vino una empresa muy grande México que tomó contacto con el Senasa. Se hizo una primera carga aérea, pequeña, para comenzar a abrir el mercado", contó Acerbi.

image.png

El vicepresidente del Senasa aseguró que la carne ya se encuentra en México y que "durante este año trabajaremos y esperamos tener el próximo año uno mejor", se esperanzó.

"Argentina tiene mucha experiencia en esto, el mercado de Europa que tiene mucha exigencia y lo venimos cubriendo hace muchos años y cada vez es mejor", declaró.

Con respecto a la actualidad de la industria dijo "la capacidad de exportación está, hoy el campo con el problema de secas y la producción de novillos está amenazado, el stock de Argentina creció el año pasado, estamos cerca de 56 millones".

"Nuestra tarea es de mediano a largo plazo, es ofrecer al productor ganadero y a la industria todas las opciones del mercado para que toda la cadena se valorice", cerró Rodolfo Acerbi.

Negociación

Los servicios sanitarios de la Argentina y México acordaron el pasado 2 de diciembre el certificado sanitario que acompaña las exportaciones de carne bovina hacia el país del Norte de América. Un nuevo paso para iniciar las exportaciones de carnes bovinas argentinas hacia México, se constituyó cuando el Senasa envió a su par del país azteca, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el certificado sanitario con los requisitos que ambas partes consensuaron previamente.

Es así que México abrió su mercado a las carnes bovinas argentinas el pasado 11 de noviembre de 2022, en lo que fue la conclusión de una negociación que se extendió por más de diez años.

Asimismo, en julio del año pasado una delegación del Senasica realizó una visita de auditoría integral al sistema de producción y elaboración de carne bovina en donde, acompañada por profesionales del Senasa, recorrió predios de cría, laboratorios y establecimientos industriales.

El paso final hacia el inicio de los envíos fue el acuerdo entre ambos servicios sanitarios de los requisitos del certificado que avalará las exportaciones, concluyendo así un proceso de negociación iniciado en 2012.

El desempleo bajó al 6,3% en el cuarto trimestre de 2022 (lv12.com.ar)

Dejá tu comentario