Tras casi un año de puesta en valor, el Museo Casa Histórica de Tucumán reabre al público el próximo 27 de diciembre con un renovado guion museográfico que busca reposicionar ese espacio como institución viva, inclusiva y accesible, y se propone resignificar el proceso independentista con la incorporación de actores que fueron invisibilizados, como pueblos originarios, poblaciones afrodescendientes y mujeres.
"Estamos muy felices de estar nuevamente en Tucumán. Hace tres años vine acá y me sorprendió el estado ruinoso en que se encontraba la Casa, y nos pusimos a trabajar en cuestiones de infraestructura y teníamos pendiente la cuestión museográfica, el planteo de una nueva muestra. Por suerte hoy también estamos inaugurando esta muestra con una perspectiva nueva, con nuevas miradas de la historia", sostuvo en dialogo con la prensa en su visita a la provincia para la inauguración de las obras, Tristán Bauer, ministro de Cultura de la Nación.
El funcionario aseguró que todos los museos son muy importantes y que en cada uno encontramos parte de nuestra vida, nuestra historia como pueblo, nuestra memoria. Pero subrayó que "esta Casa Histórica donde se debatió y donde surgió esa acta que estudiamos desde chiquitos y que reflexionamos sobre el sentido de la independencia, le da a esta Casa un rol fundamental. Es una característica única dentro de los museos nacionales", aseveró.
"Una mirada mucho más social"
Valentina Mitrovich, responsable del Área de Investigación de Casa Histórica - Museo Nacional de la Independencia, dialogó con LV12 Radio y contó que "lo interesante de este trabajo que se viene haciendo desde enero, en donde el equipo del museo tomando las demandas de los visitantes era como replantear una nueva museografía y una nueva manera de contar el relato de la Independencia. Con esa premisa de que sea una mirada mucho más social, que contemple no sólo el hecho político de la Independencia, sino que salga de la mirada rioplatense que venían teniendo los guiones", detalló.
Por otro lado, Mitrovich contó que se busca "un relato de la Independencia que lleve a cuestionar, a reflexionar, que sea un diálogo entre el pasado y el presente. Es un museo que lo visitan diariamente personas y público de todas las provincias y de todas las edades. Fue un desafío incorporar otros sectores que estaban totalmente invisibilizados como las poblaciones originarias, la población Afro, las mujeres. A partir de eso, hemos pensado que cada sala tenga un relato".
Casa Histórica: Reabre con un renovado guion museográfico (lv12.com.ar)