La información fue lanzada por el streamer especialista en F1 Pedro Fermín Flores y el medio The Race, quienes también aseguraron que entre los equipos que barajaron el nombre del mexicano de 35 años hay otro que se mantiene en pie con una propuesta, Cadillac, que iniciará su participación el año que viene y para el que también suena otro argentino, Nicolás Varrone, en pleno trabajo para obtener la Superlicencia.
El gran fuerte de Pérez es el sólido apoyo económico que se ha ido ganando a través de sus 15 temporadas en la máxima categoría. De hecho, de parte de su multimillonario compatriota Carlos Slim recibió fondos aún desde antes de irrumpir en el Gran Circo, un impulso que continuaría luego a cargo de su heredero del mismo nombre. También, México renovó su Gran Premio hasta el año 2028, demostrando cuánto respalda el campeonato.
Se sabe que semejante inyección económica nunca es despreciada por las escuderías y sería por ello que Flavio Briatore se encontraría muy interesado en contar con el azteca. Paralelamente, si se siguen de cerca los rumores sobre la constante evaluación de desempeño que pesa sobre el pilarense -y que ya se llevó puesto a Jack Doohan-, suena lógico que los fanáticos argentinos reciban con cierta inquietud la noticia sobre el posible desembarco de Pérez en Alpine.
Qué pasará con Franco Colapinto si el Checo Pérez firma con Alpine
No obstante, las mismas fuentes que colocan al Checo en Alpine afirman que la plaza de Colapinto corre por otra vía y no se encontraría en jaque por esta causa. “Franco va de la mano de Flavio. Así que los seguidores de Franco Colapinto no se preocupen, porque donde fuera, Flavio estará a su lado y si no, se le busca sitio”, dijo Flores.
Con el panorama actual, quien podría alejarse a futuro justamente es el primer piloto, Pierre Gasly, que figura en el radar de otros equipos. Así, en un hipotético escenario ideal en 2026 podrían aparecer tanto Colapinto como Pérez, Varrone y el brasileño Gabriel Bortoleto, un histórico póker latino.
FUENTE: TyC Sports