En el Ente Tucumán Turismo (ETT), se llevó a cabo una reunión para concluir aspectos finales del proyecto destinado a fortalecer el turismo religioso en Choromoro. Este proyecto incluye la construcción de un viacrucis de 14 estaciones y un salón de usos múltiples, infraestructura que se sumará a los atractivos ya existentes en la región, como el Pozo de San Francisco Solano, la Gruta de la Virgen de Lourdes y la histórica Iglesia de Pueblo Viejo de Trancas. El objetivo es integrar a Choromoro dentro de un circuito turístico religioso que potencie sus recursos y ofrece nuevas propuestas a los visitantes.
Encabezaron la reunión Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo e Inés Frías Silva, vicepresidente de la institución. Participaron Luis Ángel Díaz, comisionado comunal de Choromoro; Fernando Ruiz, párroco de Trancas, y técnicos del Ente Tucumán Turismo involucrados en el proyecto.
Este plan es un esfuerzo tripartito que articula al Arzobispado de Tucumán, al Ente Tucumán Turismo y a la Comuna de Choromoro. La colaboración de estas tres instituciones ha permitido el desarrollo de una propuesta diferenciada para la región. El ETT ha desarrollado el proyecto arquitectónico completo y otorgará los materiales, mientras que la comuna se encargará de proveer mano de obra local y los áridos, y el Arzobispado pondrá a disposición el terreno en donde se emplazará la obra, además del asesoramiento correspondiente. Esta primera etapa marcará el inicio de un proceso de expansión que continuará con mejoras en infraestructura y servicios, consolidando a Choromoro como un destino turístico religioso de relevancia.