En ese sentido, la reunión comenzó a las 9 y en el temario se trató el panorama que se presenta por otros virus que vuelven a aparecer tras la pandemia y también algunas de las leyes del ámbito sanitario que están en tratamiento en el Congreso nacional.
De esa manera, el subsecretario de Atención Primaria del Ministerio de Salud porteño, Gabriel Batistella, en diálogo con Télam, manifestó: "Recomendamos a las personas que no tienen las dosis correspondientes y que han pasado los 120 días de su última inmunización que se acerquen a los vacunatorios y completen (el esquema)".
Al mismo tiempo, por el momento los integrantes del Cofesa "no vemos ninguna posibilidad de cierre ni ninguna otra medida que se requiera" ante un leve incremento de casos en la Ciudad de Buenos Aires.
Finalmente, Bastistella remarcó: "Lo que cambió la evolución de esta pandemia es la vacunación y es nuestro principal escudo y es la diferencia con Europa, donde lo que está sucediendo es porque no tienen el alto índice de vacunación que tenemos nosotros y (en cambio) países como Alemania y Francia tuvieron bajo acatamiento a la vacunación y las consecuencias se evidencian y registran ahora".