El Gobierno nacional cerró la semana pasada el acuerdo con las cámaras de colegios privados para incorporarlos al programa Precios Justos. Estará vigente hasta junio, y luego se discutirá cómo será la suba a partir de julio.
El aumento inicial de las cuotas será del 16,38% en marzo de este año, a partir de este porcentaje se avanzará con un 3,5% mensual en abril, mayo y junio. En concepto de "compensación", se adelantó que en julio la suba será del 4%.
Daniel Nacusse, delegado Episcopal de Educación en Arzobispado de Tucumán, habló del tema en LV12 Radio Independencia. "Estuvimos charlando con las tres asociaciones de Tucumán (Consudec, Faera y Asipet) y nuestra propuesta es ante todo el diálogo, el diálogo que contextualice la situación de las cuotas en Tucumán. Estamos enviando hoy también una carta a las autoridades, incluido el ministro de Educación, solicitándole una reunión esta misma semana porque nos parece que es urgente ponernos de acuerdo", comenzó diciendo.
Explicó que el convenio que se publicita también tiene una cláusula que habla de un ajuste "conveniente y necesario" porque hay una obligación muy importante que es el cubrir los sueldos del personal.
"Tenemos que 34% o 35% como si fuera ese el salario de los docentes hasta junio de este año como aumento me resulta bastante difícil de imaginar algo así, y que nosotros como instituciones tengamos que cobrar de eso la mitad de entrada y después lo vayamos dándolo por cuotas, noto que el acuerdo, más allá que lo hayan firmado las cámaras nacionales, contempla muy claramente las exigencias para la parte de los colegios y es muy genérica la parte de los beneficios que dice que podría llegar a brindar el Estado. Me gustaría poder precisar cuáles serían los beneficios, como compensaríamos esas pérdidas que vamos a tener", amplió Nacusse.
Además, sostuvo que no son pérdidas como si fuera una empresa que pierde ganancias. "Para muchas instituciones de Tucumán el no poder percibir lo que se debe cobrar por cuotas, implica no poder cumplir con sueldos o con AFIP. Una mesa de diálogo cuanto antes es muy importante", dijo.
La realidad de los colegios privados
Nacusse aseguró que, en 2020, en el marco de pandemia, en la provincia de Tucumán aumento de las cuotas en los colegios privados. "Decidimos acompañar la situación que todos vivíamos, una situación totalmente impuesta por las circunstancias", resaltó.
Para las instituciones privadas, señaló Nacusse, el año 2021 se trató de acomodar los costos. Y durante el año pasado en el contexto del proceso inflacionario que afecta a la economía del país, los costos se dispararon.
Inicio de clases: Hay que prepararse con las vacunas al día (lv12.com.ar)