"El decreto ya está escrito", confirmó Sturzenegger en diálogo con los empresarios del sector sobre la decisión que, según él, otorga libertades a los conductores en su relación con las estaciones de servicio. Ya no dependerán de que estén presentes los operarios de playa para abastecerse de combustible.
¿Cuál es el impacto de la medida en Tucumán?
Marcelo Medina, referente del sector de trabajadores de Estaciones de Servicios y Garajes de Tucumán, aseguró en LV12 que esta medida "es un golpe bajo porque aquí se está hablando de puestos de trabajo. En la provincia son más de 2.000 familias y es bastante complicado".
En este sentido, Medina sostuvo que vienen luchando con la informalidad, la cual registra más del 50% y ahora les llega esta noticia que "es desagradable".
Preocupación en el sector
El referente de los trabajadores recordó que en los 90 se implementó esta medida. "Tuvimos en la provincia dos estaciones de servicios pero no funcionó" y expresó que ahora "los empresarios buscan más ganancias" pero "esto va a traer más conflictos que otra cosa". Sobre todo con el tiempo a la hora de cargar combustibles por las largas filas cuando hay mucha demanda.
"Ahora tocan los derechos laborales, el Gobierno nacional que no da respuesta, cada vez sorprende más y el sindicato siempre estuvo ausente. Para nosotros es algo muy malo".
Los pasos a seguir
Por último, Medina adelantó que van a presentar una nota al gobernador Osvaldo Jaldo. "Somos más de 2.000 familias y nosotros queremos ver el puesto de trabajo. Si no podemos llegar a un diálogo, haremos medidas de fuerza porque las cosas se las ganan luchando".