Según un informe elaborado por el Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresarial y Capital Social (Cenarsecs) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, el argentino cada vez tiene más en cuenta que el producto que adquiera sea sustentable.
Para desarrollar este tema, LV12 se comunicó con el director de Cenarsecs, Julián D'Angelo, quién admitió que los resultados de la encuesta fueron sorprendentes.
El 73% de los consumidores argentinos priorizará a los productos sustentables en las compras de esta navidad, mientras solo un 5,3% dijo que nunca tiene en consideración estos temas.
Sobre esto D'Angelo indicó "decidimos medir este año en Argentina que pasa con el argentino y la conciencia social y ambiental y la encuesta nos sorprendió, hay una conciencia muy fuerte en un momento muy sensible como decidir las compras navideñas".
Con respecto a las preguntas de la encuesta contó " una pregunta era si al momento de hacer la compra navideña si tienen en cuenta también aspectos sociales y ambientales del producto que va a comprar y de la empresa que los elaboraba, otra era si esa mirada implicaba estar dispuesto a pagar más y había una tercer pregunta que era si esta decisión ya la había tomado antes por un compromiso social".
"El 55% de los argentinos ya hizo en el pasado compras que tienen que ver con pagar más por productos sustentables", mencionó y luego agregó que "el 13% ni ve la diferencia de precio, está dispuesto a comprar un producto sin importar el valor".
Los productos sustentables minimizan el uso de recursos no renovables y la producción de desperdicios durante todo ciclo de vida. Generando así un beneficio social.
Julián D'Angelo considera que esta tendencia está siendo marcada por los y las jóvenes " estamos formando nuevas generaciones muy consientes y más responsables de lo que éramos nosotros antes. Afortunadamente los sistemas educativos generan conciencia social ".
En cuenta a los argentinos de cara a las fiestas el director de Cenarsecs informó que uno de cada dos va a hacer recortes en la mayoría o en todos los gastos de esta navidad y que a su vez las compras navideñas se demoraron por el tema del Mundial de Fútbol.
Ahora 12: extienden el plan hasta el 30 de junio (lv12.com.ar)