LOCALES | condiciones |

"Se habla de modernizar las condiciones laborales y todo eso es mentira"

Ramón Aguirre, Secretario Gral. del Sindicato de Obreros de la Industria del Papel y Cartón de Tucumán, opinó en LV12 sobre la reforma laboral que impulsa Milei.

Tras el triunfo en las elecciones legislativas 2025, el presidente Javier Milei confirmó el lunes su intención de avanzar con una reforma laboral. En una entrevista con A24, Milei afirmó que “debe haber una modernización laboral” y que no van “por los derechos de nadie”.

Si bien el Poder Ejecutivo no presentó de manera oficial su propuesta de reforma laboral, un proyecto de ley de la diputada nacional de La Libertad Avanza Romina Diez; declaraciones del secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Jorge Cordero; y la reforma laboral incluida en el DNU 70/2023 (luego impugnada por la Justicia) sirven de base para anticipar los puntos que podría abordar el proyecto de ley.

Embed - Ramón Aguirre

En estado de alerta por la posible reforma laboral

Para Ramón Aguirre, Secretario General del Sindicato de Obreros de la Industria del Papel y Cartón de Tucumán, "lo preocupante de todo esto es cómo se difunde porque se habla de modernizar las condiciones laborales y todo eso es mentira. Las cosas que han presentando hasta ahora, al lo menos desde que ha asumido este Gobierno, apuntan a ilegitimar el derecho laboral, o sea, destruir la legislación laboral".

En este sentido, dijo que también plantean "que eso va a servir para generar puesto de trabajo y es mentira. Aquí la legislación laboral es cuidar la dignidad del trabajador. Ni genera ni quita puestos de trabajo, lo que hace eso es la política económica anti industrial".

En conclusión, Aguirre dijo que "estas reformas que se plantean, pretenden que el empleador aplique el régimen de trabajo que se le de la gana. Nosotros estamos de acuerdo en discutirlo, el tema es desde qué lógica".

Temas

Dejá tu comentario