El Covid-19 sigue siendo hoy una amenaza para la salud de la población en todo el mundo, según advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En Argentina, los casos de personas con el diagnóstico de Covid han aumentado en el último mes, aunque no son valores tan altos como los que había durante las olas de 2021 y 2022. Se registró una suba de más del 150 % en los casos confirmados registrados semanalmente si se compara la segunda semana de julio con la segunda de agosto, según el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación.
¿Qué pasa en Tucumán?
"En Tucumán mantenemos una curva estable. Desde hace un tiempo el ministro (Luis Medina Ruiz) ha dispuesto una unidad centinela en el Hospital Avellaneda que se encarga de monitorear lo que ocurre con todos los virus respiratorios en la provincia, y hemos visto que la positividad de Covid ha aumentado muy poquito y se mantiene por debajo del 10%. Sin embargo, seguimos con la vigilancia activa y recomendando a la población que complete los esquemas de vacunación, ya que ha sido la herramienta más valiosa para salir de la pandemia", manifestó en LV12, Miguel Ferre Contreras, secretario Ejecutivo Médico del Siprosa.
Cuidados y prevención
El profesional sostuvo que "de cada 100 testeos, hay entre 9 y 10 casos positivos. En la provincia tenemos más circulación de Influenza que de Covid, por eso estamos haciendo mucho hincapié en la vacunación en adultos mayores y personas con factores de riesgo".
Además de la vacunación, Ferre Contreras recomendó no dejar de usar barbijo en lugares de asistencia masiva, en caso de tener factores de riesgo. "Siempre va a ser un muy buen elemento de protección contra todo virus de transmisión respiratoria".
Reglamentación de vacunas
Para Ferre Contreras, "la ley deja por sentado algo que en nuestro país venía ocurriendo, donde las vacunas son gratuitas". Además, "ya la deja establecida como un bien social y procura que independientemente de los cambios de gobierno, por ley la vacuna esté protegida a lo largo y ancho de todo el país", concluyó.